Recuerdan a Jesús Menéndez a 109 años de su natalicio

8 de Dic de 2020
   49

Las Tunas. – El Sindicato Provincial Azucarero y la Empresa Las Tunas desarrollan la jornada de remembranza al líder obrero Jesús Menéndez Larrondo, que se extiende hasta el 31 de diciembre, al conmemorarse el próximo día 14 de este mes, el aniversario 109 de su natalicio.

El programa se inició el jueves último con mítines relámpagos y matutinos en los centrales azucareros, talleres, unidades básicas de producción, cooperativas cañeras, pelotones de combinadas y de alzadoras, brigadas de macheteros y agrícolas, y otros centros laborales.

Carmen Tamayo, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato, informó que como parte de la jornada se realiza un proceso político para concienciar a los colectivos sobre la necesidad de lograr la máxima eficiencia posible en la zafra, aprovechando los recursos y el ahorro, en particular del combustible.

Cumplir la tarea diaria en cada puesto en la agroindustria es el mejor homenaje que los trabajadores tuneros le tributan al General de las Cañas, como lo bautizara el poeta Nicolás Guillén.

Ese seudónimo, que nació de su liderazgo en el sindicato de los azucareros cubanos, es recordado hoy en cada centro de trabajo, en los que se desarrollan, además, reuniones, asambleas y plenos. En esos espacios se da a conocer una síntesis biográfica de quien ganó importantes batallas en el sector azucarero en pleno enfrentamiento al imperialismo norteamericano.

Igualmente se depositan ofrendas florales ante bustos, monumentos y sitiales históricos, erigidos en homenaje al líder obrero cubano, fundador junto a Lázaro Peña González y otros compañeros de lucha, de la Central de Trabajadores de Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *