Agilizan inversiones en el sector agropecuario de Las Tunas

16 de Nov de 2020
   50

Las Tunas. –  Varias obras del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas entran por estos días en la fase final de sus procesos constructivos, para la puesta en funcionamiento en las próximas semanas, como saludo al Primero de Enero, aniversario 62 del Triunfo de la Revolución.

Así se constató en un recorrido del nuevo delegado del Ministerio de la Agricultura, Yoel Martínez Vargas, quien exhortó a inversionistas, trabajadores y directivos a multiplicar esfuerzos y a laborar ininterrumpidamente hasta concretar cada una de las inversiones.

Un ejemplo es la Unidad Empresarial de Base Porcino El Bleo, la segunda mayor entidad de su tipo en el país, en la que se rehabilitan 11 naves, por valor de 605 mil pesos.  Cuatro de ellas están casi listas y dentro de poco tiempo podrán incorporarse a la producción.

En la Granja Avícola José Mastrapa se trabaja en cuatro naves, dos de las cuales pueden quedar terminadas antes de fin de año, aunque todavía no se dispone del total de las dos mil 800 jaulas requeridas.

También se prevé culminar en el mes de diciembre la planta de beneficio, secado y empaque de granos, una inversión estratégica para el territorio tunero, pues permitirá el procesamiento de 60 toneladas diarias de maíz y frijol.

Otra inversión que avanza es la instalación del sistema de bombeo para 67 hectáreas que se dedicarán a la siembra de frutales, intercalando cultivos varios, en la Cooperativa de Créditos y Servicios Omar Pérez Pérez, del municipio cabecera.

Igualmente se labora con rapidez, en la terminación de cuatro casas de cultivo semirústicas, en la comunidad de San Gregorio, con una extensión de 270 metros cuadrados cada una, las cuales se dedicarán al cultivo de hortalizas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *