Sindicalistas de Las Tunas comprometidos con el inicio de la zafra en el país

26 de Oct de 2020
   33

LasTunas.- El 10 de noviembre próximo comienza la zafra azucarera en la provincia de Las Tunas y en el país por el central Colombia, lo que constituye una alta responsabilidad y compromiso de los trabajadores del sector de cumplir las metas planificadas, por lo que representa para la economía de la nación.

Carmen Tamayo Pérez, secretaria general del sindicato provincial azucarero, dijo que luego le seguirán el ingenio Majibacoa y el coloso Antonio Guiteras, industrias en las que sus trabajadores han hecho grandes esfuerzos en las reparaciones, a pesar de las limitaciones con los recursos.

«Tenemos previsto un plan de 152 mil 385 toneladas, 13 mil por encima del real alcanzado el año anterior, es una contienda que tendrá muchas limitaciones pero con el compromiso de los trabajadores pensamos hacer una zafra buena porque se han hecho unas reparaciones con mucha calidad, pese a las limitaciones».

Tamayo Pérez destacó que para garantizar una buena arracada, en la fecha prevista, se trazó una nueva estrategia de trabajo «para que toda la fuerza y los recursos del norte vayan para el sur primero, empezar temprano en esa zona donde siempre llueve y luego esos recursos regresen al norte».

La organización obrera ha intensificado los procesos políticos para la discusión de los planes de producción y los indicadores de eficiencia, con vistas al buen inicio y desarrollo de la zafra azucarera, aun con limitaciones, precisó.

Dijo que se realizó un amplio movimiento por el Aniversario 60 del primer encuentro del líder histórico Fidel Castro con los 600 productores del país y otros intercambios con fuerzas de las unidades productoras para comprometerlas con las actuales exigencias del país.

Igualmente se hicieron los balances de zafra en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), lo cual permitió también analizar con los trabajadores la necesidad de diversificar y buscar nuevas formas de hacer producir la tierra con los recursos disponibles, significó.

La dirigente sindical señaló que está concebido el reglamento de emulación especial de zafra y se prevé rescatar el movimiento millonario en sus diferentes etapas, lo cual constituirá también un incentivo para cumplir las metas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *