Sindicalistas de Las Tunas comprometidos con el inicio de la zafra en el país

26 de Oct de 2020
   25

LasTunas.- El 10 de noviembre próximo comienza la zafra azucarera en la provincia de Las Tunas y en el país por el central Colombia, lo que constituye una alta responsabilidad y compromiso de los trabajadores del sector de cumplir las metas planificadas, por lo que representa para la economía de la nación.

Carmen Tamayo Pérez, secretaria general del sindicato provincial azucarero, dijo que luego le seguirán el ingenio Majibacoa y el coloso Antonio Guiteras, industrias en las que sus trabajadores han hecho grandes esfuerzos en las reparaciones, a pesar de las limitaciones con los recursos.

«Tenemos previsto un plan de 152 mil 385 toneladas, 13 mil por encima del real alcanzado el año anterior, es una contienda que tendrá muchas limitaciones pero con el compromiso de los trabajadores pensamos hacer una zafra buena porque se han hecho unas reparaciones con mucha calidad, pese a las limitaciones».

Tamayo Pérez destacó que para garantizar una buena arracada, en la fecha prevista, se trazó una nueva estrategia de trabajo «para que toda la fuerza y los recursos del norte vayan para el sur primero, empezar temprano en esa zona donde siempre llueve y luego esos recursos regresen al norte».

La organización obrera ha intensificado los procesos políticos para la discusión de los planes de producción y los indicadores de eficiencia, con vistas al buen inicio y desarrollo de la zafra azucarera, aun con limitaciones, precisó.

Dijo que se realizó un amplio movimiento por el Aniversario 60 del primer encuentro del líder histórico Fidel Castro con los 600 productores del país y otros intercambios con fuerzas de las unidades productoras para comprometerlas con las actuales exigencias del país.

Igualmente se hicieron los balances de zafra en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), lo cual permitió también analizar con los trabajadores la necesidad de diversificar y buscar nuevas formas de hacer producir la tierra con los recursos disponibles, significó.

La dirigente sindical señaló que está concebido el reglamento de emulación especial de zafra y se prevé rescatar el movimiento millonario en sus diferentes etapas, lo cual constituirá también un incentivo para cumplir las metas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *