Las Tunas pasa a la etapa de nueva normalidad el próximo lunes 12 de octubre

9 de Oct de 2020
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas pasa a la etapa de nueva normalidad el próximo lunes 12 de octubre

Las Tunas.- En el programa televisivo Mesa Redona de este 8 de octubre se informó que Las Tunas se encuentra entre las provincias que el próximo lunes 12 pasa a la fase de nueva normalidad, como proceso de recuperación ante la Covid-19 en el país.

El sitio www.cubadebate.cu señala la intervención del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quien explic que se restablece la actividad productiva y de servicios, fortaleciendo la vigilancia epidemiológica, el cumplimiento y control de las medidas higiénico- sanitarias, así como otras disposiciones que aseguren la protección de la salud, con la participación responsable de las personas, a partir de la adopción de un nuevo código y estilos de vida.

El primer ministro detalló que del plan de medidas inicial, que contaba con 220 medidas, se mantienen 128, fueron modificadas 57, se agregaron 63 y eliminaron 53. La propuesta actual queda con 190 medidas. 

Sobre el nasobuco, Marrero dijo que su uso solo será obligatorio en lugares cerrados. “No hay que ver esto como algo impuesto, sino como una cuestión útil y con valor”.

También Cubadebate informa las medidas que serán aplicadas en la nueva normalidad:

  • El distanciamiento físico es algo elemental y hay que lograrlo en lugares cerrados y públicos.
  • Se intensifica la prohibición de la entrada de personas con síntomas respiratorios a los centros de trabajo y escuela; ahora se prohibirá la entrada a personas con síntomas sugerentes a la COVID-19 y será remitido inmediatamente a un centro de salud.
  • Se aplica de manera obligatoria la desinfección de las manos y las superficies en cada centro de trabajo, transporte, escuela.
  • Hay que garantizar la protección con los medios de seguridad a los trabajadores que están expuestos.
  • El grupo temporal de trabajo del Gobierno no chequeará de manera diaria esta situación. “Esto no quiere decir que se van a desligar de la situación, sino que estarán interactuando durante el día con los dirigentes de Salud. Se harán reuniones dos veces por semana (martes y viernes), y si existiera una situación determinada se puede convocar a una reunión extraordinaria”.
  • Iniciarán las visitas gubernamentales a provincias.
  • La habitual conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública se realizará solo los viernes para hacer un balance del resultado de la semana, las tendencias, casos más significativos y explicar determinados asuntos de interés.
  • Se mantendrá la reunión semanal con expertos y científicos para analizar la situación epidemiológica y los avances.

Las provincias que pasan a la nueva normalidad:

  • Se desactivarán los consejos de Defensa Provinciales y Municipales y solo se activarán en aquellos lugares que no estén en esta fase.
  • Se mantiene la vigilancia activa y la pesquisa con calidad, para buscar personas con síntomas. Estas pesquisas se dirigirán a las unidades cerradas, grupos vulnerables y áreas de riesgo.
  • Continuará la implementación de los protocolos de salud. “Cuando el protocolo se aplica tal y como es, cuando se detecta un positivo y todos los contactos, es ahí cuando se puede contener una posible trasmisión”.
  • Se mantendrá la realización de PCR  a personas con enfermedades agudas graves, incluidos los pacientes fallecidos por esas afecciones.
  • Se ingresarán en su domicilio a personas contactos de casos confirmados, excepto los adultos mayores, los que no tengan condiciones en su hogar y las personas que por su conducta no puedan aislarse de manera disciplinada.
  • Se trabaja en ampliar la red de laboratorios de microbiología en el país, con el objetivo de que cada provincia tenga su laboratorio. (Con información de Cubadebate)

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *