Mantienen estable producciones de refresco Coral en Las Tunas

17 de Sep de 2020
   64

Las Tunas.- Mantener una producción estable, a pesar de las limitaciones y carencias, es el compromiso de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refresco, Ron y Vino, en la provincia de Las Tunas.

Una de las líneas más activas y con mejores resultados productivos es la planta de refresco Coral, que mantiene total actividad bajo estrictas medidas de bioseguridad; tanto para el personal, como en los distintos procesos de elaboración y empacado.

Aunque esta UEB presenta dificultades para surtir con mayor frecuencia el refresco concentrado a granel en los mercados y puntos de venta de las entidades del comercio y la gastronomía del territorio, el Coral, envasado en nylon de 250 mililitros, goza con una buena aceptación por parte de los consumidores.

La máquina existente envasa 40 bolsas por minuto, a razón de 23 mil por turno de trabajo de ocho horas. Es cierto que producen refresco de cuatro sabores, aunque, los preferidos por los tuneros son los de naranja y uva.

Se trata de un proceso dinámico, pero requiere pericia del operario para acomodar bien los rollos de nailon, y luego regular la cantidad exacta de refresco para cada bolsa.

También se debe estar atento por si alguna bolsita se rompe o el líquido se agota o disminuye su intensidad, algo que se adquiere con la experiencia. Según los operarios de esta línea de producción, hay que «estar a la viva» para no desperdiciar la materia prima y ajustarse a los parámetros de calidad establecidos.

Cada mes la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refresco, Ron y Vino factura cerca de 400 mil bolsas de refresco Coral, un producto que es comercializado al precio de un peso y cuarenta centavos, por eso, a veces, es imposible encontrarlo en la red gastronómica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *