Mantienen estable producciones de refresco Coral en Las Tunas

Publicado el 17 de Sep de 2020
Portada » Mantienen estable producciones de refresco Coral en Las Tunas

Las Tunas.- Mantener una producción estable, a pesar de las limitaciones y carencias, es el compromiso de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refresco, Ron y Vino, en la provincia de Las Tunas.

Una de las líneas más activas y con mejores resultados productivos es la planta de refresco Coral, que mantiene total actividad bajo estrictas medidas de bioseguridad; tanto para el personal, como en los distintos procesos de elaboración y empacado.

Aunque esta UEB presenta dificultades para surtir con mayor frecuencia el refresco concentrado a granel en los mercados y puntos de venta de las entidades del comercio y la gastronomía del territorio, el Coral, envasado en nylon de 250 mililitros, goza con una buena aceptación por parte de los consumidores.

La máquina existente envasa 40 bolsas por minuto, a razón de 23 mil por turno de trabajo de ocho horas. Es cierto que producen refresco de cuatro sabores, aunque, los preferidos por los tuneros son los de naranja y uva.

Se trata de un proceso dinámico, pero requiere pericia del operario para acomodar bien los rollos de nailon, y luego regular la cantidad exacta de refresco para cada bolsa.

También se debe estar atento por si alguna bolsita se rompe o el líquido se agota o disminuye su intensidad, algo que se adquiere con la experiencia. Según los operarios de esta línea de producción, hay que «estar a la viva» para no desperdiciar la materia prima y ajustarse a los parámetros de calidad establecidos.

Cada mes la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refresco, Ron y Vino factura cerca de 400 mil bolsas de refresco Coral, un producto que es comercializado al precio de un peso y cuarenta centavos, por eso, a veces, es imposible encontrarlo en la red gastronómica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *