Editorial panameña presenta texto Los epigramas malditos

2 de Sep de 2020
   48

Las Tunas.- El libro Los epigramas malditos, del escritor tunero Carlos Esquivel vive una nueva edición, esta vez bajo el sello panameño D´McPherson, que reúne títulos de autores cubanos actuales de los más diversos estilos, que emanan la idiosincrasia y el aroma de la isla caribeña.

Ya en su estantería digital figura el texto, que resulta uno de los más vendidos del poeta y novelista por su frescura y atrevimiento, con esencias sociales, sin negar el humor y la precocidad de los lectores comunes o la intuición de los más avezados.

En palabras enviadas para la presentación online de Los epigramas, Esquivel abundó sobre la provocación que significa el libro.

Editorial panameña presenta texto Los epigramas malditos

Carlos Esquivel. (FOTO/ Archivo).

«Los epigramas los publiqué por primera vez en el año 2001 y que haya tenido seis ediciones verdaderamente es un proyecto que de alguna manera desplaza una zona más bien enquistada de mi obra que es la lírica, es un juego, un divertimento y de alguna manera una provocación a encontrar formas expresivas que a veces son aisladas por ciertos prejuicios y formas de entender la literatura, que realmente están muy fuera de la lógica de cualquier creador.

«Es un libro que ha tenido la suerte en primer lugar de encontrar muchos lectores, y esos lectores lo defienden a capa y espada; y que en la editorial McPherson se haya adecuado para promoverse, me parece un punto de efecto y de afecto también con la verdadera cultura de mi país, por la frescura, por el proyecto, por la intensidad y por la responsabilidad de esta editorial que está apostando por los mejores valores de la más reciente y la más clásica literatura cubana».

Carlos Esquivel refiere que la elección de Los epigramas malditos dependió totalmente de la editorial D´McPherson, por la que también saldrá pronto su novela H.

Actualmente posee cinco libros en proceso editorial en Cuba, atrasados debido al cambio en las rutinas productivas por la Covid-19. Mientras, se integra a los intercambios literarios que promueve la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *