Presidente de Cuba enaltece avances de vacuna contra la Covid-19

20 de Ago de 2020
   50

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enalteció los avances del candidato vacunal desarrollado en la isla contra la Covid-19 y alertó sobre la necesidad de mantener la disciplina pese los resultados científicos alentadores.

Durante la presentación oficial del fármaco, efectuada este miércoles, el jefe de Estado advirtió que aunque es un camino esperanzador, restan meses de rigor y ensayos clínicos, por lo cual pidió mayor responsabilidad social para evitar rebrotes y así llegar a la vacuna en una mejor situación epidemiológica.

Respecto al nombre seleccionado, Soberana 01, el mandatario consideró que recoge sentimientos patrióticos y de humanismo, así como el compromiso con los ideales revolucionarios fundacionales del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, impulsor del desarrollo biotecnológico nacional.

La Soberana 01 recibió la autorización por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, entidad reguladora del país caribeño, para comenzar los ensayos clínicos de fase I/II el próximo 24 de agosto.

Se llega a este punto de la vacuna con prudencia, con mesura, sin alardes, comentó Díaz-Canel, quien expresó que hazañas como esa lo hacen sentirse orgulloso de ser cubano.

En la reunión, el doctor Vicente Vélez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, encargado de la investigación, explicó que los experimentos con animales mostraron la creación de un alto índice de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Además, el científico destacó que el fármaco, desarrollado con el apoyo del Centro Inmunología Molecular y la Universidad de La Habana, cuenta con una estrategia apegada a las normas internacionales.

Vélez informó también que el pasado 28 de julio los tres investigadores líderes del proyecto recibieron voluntariamente la primera dosis y las evaluaciones preliminares muestran un incremento en los niveles de anticuerpos de los receptores.

De esa forma, la primera fase, que se realizará de forma aleatroria y controlada en 676 voluntarios iniciará la próxima semana, mientras que la segunda comenzará el 11 de septiembre.

En el encuentro, los científicos presentaron, además, dos nuevos medicamentos cubanos para enfrentar la Covid-19: el Nasalferón y el CIGB 325, ambos con alentadores resultados en sus ensayos clínicos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *