Cumple plan del año brigada eléctrica de Maquimotor en Las Tunas

12 de Ago de 2020
   34

Las Tunas.- La brigada de Maquimotor-Las Tunas que se dedica a la fabricación y reparación de pizarras eléctricas, cumplió el plan del año, ingresando hasta el cierre de julio más de 417 mil pesos en moneda total.

Sus obreros y técnicos han realizado estos servicios especializados en los dos hospitales de la provincia, el “Amalia Simoni”, de Camagüey, las empresas de Bebidas y Refrescos, Estructuras Metálicas, Aceros Inoxidables y otras.

En cuanto al montaje de sistemas eléctricos, los trabajadores de este taller, de la Empresa Nacional de Mantenimiento y Reparación de Máquinas Herramientas y Equipos (Maquimotor), lo han ejecutado en unidades del Comercio, la Gastronomía y el Turismo en el territorio.

Según la especialista comercial Sandra Suñol Gamboa, dicha brigada sobrecumplió su plan cada mes, y trabaja actualmente en el mejoramiento de las pizarras de las empresas de Productos Lácteos y Comercializadora División Equipos y Piezas (Divep) de Las Tunas, y en obras de la Dirección Provincial de Comunales como la reparación del complejo recreativo Zoológico- Parque de Diversiones, de “El Cornito”, así como el que se encuentra en la Feria de la ciudad -llamado El Mundo de los Niños- y en la funeraria.

También contribuyó con este sobrecumplimiento la brigada de recuperación de las grúas viajeras industriales y de pórtico, después de interrumpirse el buen ritmo de su trabajo entre marzo y mayo por la Covid -19 en La Habana, donde prestaba servicios, en empresas como Eleka y Antillana de Acero.

Sus trabajadores se reincorporaron a estas labores hace dos meses, y han recuperado atrasos, generando valores en junio y julio por encima de los 234 mil pesos, respectivamente.

Hasta la fecha, el pequeño colectivo de Maquimotor-Las Tunas, del Grupo Empresarial Gesime, supera los 966 mil  pesos ingresados, con lo cual alcanza cerca del 42 por ciento de su plan anual.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *