Cumple plan del año brigada eléctrica de Maquimotor en Las Tunas

12 de Ago de 2020
   52

Las Tunas.- La brigada de Maquimotor-Las Tunas que se dedica a la fabricación y reparación de pizarras eléctricas, cumplió el plan del año, ingresando hasta el cierre de julio más de 417 mil pesos en moneda total.

Sus obreros y técnicos han realizado estos servicios especializados en los dos hospitales de la provincia, el “Amalia Simoni”, de Camagüey, las empresas de Bebidas y Refrescos, Estructuras Metálicas, Aceros Inoxidables y otras.

En cuanto al montaje de sistemas eléctricos, los trabajadores de este taller, de la Empresa Nacional de Mantenimiento y Reparación de Máquinas Herramientas y Equipos (Maquimotor), lo han ejecutado en unidades del Comercio, la Gastronomía y el Turismo en el territorio.

Según la especialista comercial Sandra Suñol Gamboa, dicha brigada sobrecumplió su plan cada mes, y trabaja actualmente en el mejoramiento de las pizarras de las empresas de Productos Lácteos y Comercializadora División Equipos y Piezas (Divep) de Las Tunas, y en obras de la Dirección Provincial de Comunales como la reparación del complejo recreativo Zoológico- Parque de Diversiones, de “El Cornito”, así como el que se encuentra en la Feria de la ciudad -llamado El Mundo de los Niños- y en la funeraria.

También contribuyó con este sobrecumplimiento la brigada de recuperación de las grúas viajeras industriales y de pórtico, después de interrumpirse el buen ritmo de su trabajo entre marzo y mayo por la Covid -19 en La Habana, donde prestaba servicios, en empresas como Eleka y Antillana de Acero.

Sus trabajadores se reincorporaron a estas labores hace dos meses, y han recuperado atrasos, generando valores en junio y julio por encima de los 234 mil pesos, respectivamente.

Hasta la fecha, el pequeño colectivo de Maquimotor-Las Tunas, del Grupo Empresarial Gesime, supera los 966 mil  pesos ingresados, con lo cual alcanza cerca del 42 por ciento de su plan anual.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *