La industria alimentaria en Las Tunas busca soluciones y se beneficia con nueva tecnología

16 de Jul de 2020
   42

Las Tunas.- Los trabajadores de la Industria Alimentaria en Las Tunas se encuentran inmersos en diversificar las producciones, buscando alternativas en las materias primas y cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud Pública para prevención de la COVID-19.

Para lograr ese objetivo, Alberto Fonseca Rodríguez, el director de la Industria Alimentaria en el territorio, anunció que instalarán próximamente un módulo de panadería-dulcería con tecnología de última generación.

El montaje del equipamiento será en la unidad La Crema de la capital tunera, donde existen las condiciones estructurales, y se podrán elaborar variedades de panes y dulces.

En medio de la batalla para mitigar el impacto negativo del nuevo coronavirus y del férreo bloqueo imperialista, la Industria Alimentaria en Las Tunas no detiene sus producciones; aunque Fonseca Rodríguez reconoce, que existe una situación difícil con la harina de trigo.

«No obstante, hay garantías para no detener la producción del pan normado hasta el mes de diciembre», enfatizó el directivo.

Aún muy lejos de satisfacer la demanda, la Industria Alimentaria en Las Tunas cerró el semestre con favorables indicadores económicos.

Ahora, en el plan vacacional tienen prioridad la Gastronomía y los centros de alojamiento, aplicando alternativas para variedades de dulces con uso de harina de maíz como extensor, y el empleo de mermelada y pulpa de mango.

La Industria Alimentaria en Las Tunas busca soluciones, se consolida y crece en la etapa pos COVID-19.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *