Defensa de Lula pide en Suiza acceso a archivos de empresa Odebrecht

10 de Jul de 2020
   6
Portada » Noticias » El mundo » Defensa de Lula pide en Suiza acceso a archivos de empresa Odebrecht
Brasilia.- La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva presentó una solicitud en Suiza para acceder a archivos originales de la empresa Odebrecht que puedan conducir hoy a la inocencia del expresidente o a ilegalidades de la operación Lava Jato.

Según los reporteros Jamil Chad y Vinicius Konchinski, del portal de noticias UOL, los abogados del fundador del Partido de los Trabajadores argumentan que la Lava Jato usó ficheros manipulados cuando investigaba al exmetalúrgico, acusación que niega el grupo de trabajo judicial.

El reportaje de UOL precisa que la ‘investigación defensiva’ del exdirigente obrero solicitó documentos a Odebrecht y al Ministerio de Justicia, además de iniciar consultas en Suiza.

Lula fue condenado dos veces por la Justicia Federal del sureño estado de Paraná. Una por el llamado caso triplex de Guarujá y otra por el sitio de Atibaia. El exmandatario enfrenta además una demanda en la ciudad de Curitiba por supuestos sobornos al Instituto Lula.

El exmandatario responde siempre que es inocente ante todos los cargos del Ministerio Público Federal de Paraná. En ambos casos apela a los tribunales superiores para tratar de revertir sus condenas.

La defensa de Lula espera que la ‘investigación defensiva’ pueda reunir pruebas que se utilizarían en las apelaciones.

Tal iniciativa de los abogados se basa en un reglamento aprobado por el Consejo Federal del Colegio de Abogados de Brasil a finales de 2018.

En esta estrategia, la defensa del expresidente pidió este jueves a los tribunales suizos los archivos originales del sistema de sobornos de Odebrecht, confiscados por las autoridades locales.

De acuerdo con la UOL, Lula contrató a abogados de Suiza para buscar en los registros. Una primera evaluación jurídica realizada en el país europeo confirmó la viabilidad de adoptar medidas al respecto.

Los archivos fueron utilizados por la Lava Jato para señalar los pagos ilegales de Odebrecht en la compra de la tierra del Instituto Lula. De acuerdo con los documentos, a los que accedieron los investigadores brasileños, Lula habría recibido 12 millones de reales (cerca de 2,4 millones de dólares) de la empresa constructora como soborno.

Pero los juristas del exjefe de Estado alertan que la denuncia de Lava Jato no se basa en las planillas originales obtenidas por las autoridades suizas, sino en una copia del material entregado en Brasil por la propia Odebrecht.

Los abogados, incluso, advierten que los documentos fueron manipulados por la compañía constructora.

En Suiza, la evaluación inicial es que el acceso a los legajos originales permitirá a la defensa de Lula compararlos con los utilizados por la fiscalía.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *