Logra Alastor-Las Tunas calderas eficientes en hospitales y empresas

23 de Jun de 2020
   42

Las Tunas.- Calderas eficientes en entidades como las de Salud Pública ha logrado el colectivo de la División AlastorLas Tunas, de la Empresa de Refrigeración y Calderas RC, cumpliendo así los Lineamientos referentes a eficiencia energética, productiva y al impacto ambiental.

Con el fin de obtener ahorro energético, la brigada especializada realizó modificaciones en marmitas eléctricas de alto consumo llevándolas a funcionar con vapor. Para su aprovechamiento óptimo, fabricaron e instalaron tuberías, mejorando el sistema de producción y la eficiencia de esos equipos.  

De la Industria Alimentaria son 16 las entidades beneficiadas como la Empresa Pesquera Pescatún -con un ahorro de combustible calculado en más de tres mil 700 toneladas anualmente; también algunas de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de la Construcción y 18 de Salud, sobre todo, las hospitalarias de la provincia, donde el vapor es clave para la esterilización y la cocción de alimentos.

Al respecto, Winliet Carmenate Álvarez, jefe de Producción y Ventas de Alastor destacó que “entre las principales obras en las que hemos trabajado están: el montaje de una nueva caldera en el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre; así como reparaciones en el de Las Tunas, el “Luis Aldana Palomino”, del municipio de Amancio, y en el “14 de junio”, de Jobabo”.

En todos se logró un mejoramiento en las condiciones técnicas de los sistemas, conllevando a que dichos equipos tecnológicos consuman menos combustible y gasten menor cantidad de agua, lo que se traduce en eficiencia.

Por su parte, Yendry Campos Toranzo, director de la División en el territorio, explicó que las mejoras en las redes de vapor y en los sistemas de distribución de las estaciones de combustible les permitió sustituir importaciones a los centros que recibieron los servicios de Alastor, colectivo que ratificó la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de Industrias.

Con estas y otras labores, sus trabajadores sobrecumplen durante  los primeros cinco meses del año el plan de ventas en casi un ocho por ciento, acercándose a los 925 mil pesos en moneda total, ingresos en que sobresalen los aportes de la brigada de Mantenimiento y Reparación de Calderas y el Grupo de Refrigeración y Climatización.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *