Ampliarán cobertura hidrométrica en Las Tunas para el uso racional del agua

25 de May de 2020
   4
Portada » Noticias » Las Tunas » Ampliarán cobertura hidrométrica en Las Tunas para el uso racional del agua

Las Tunas.- Con la ubicación de dos mil 552 hidrómetros en centros estatales, el 99,3 por ciento de ese sector en Las Tunas ya dispone de equipos para medir el consumo de agua.

Con ello la provincia  se va poniendo en mejores condiciones para contribuir al programa de ahorro y uso racional del líquido.

Sin embargo el aporte mayor y necesario lo dará cuando avance la instalación en la parte residencial que actualmente solo cuenta con poco más de 23 mil metro contadores, el 24 por ciento del sector.

Este año brigadas de las empresas de Acueducto y de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas, tienen planificado colocar más de cinco mil 300 hidrómetros en viviendas, principalmente de la capital provincial, plan que esta respaldado por la producción nacional de los equipos.

Es regla inviolable que las zonas beneficiadas tengan las redes en buen estado,  garantía para evitar que los dispositivos estén inutilizados en lugares sin servicio de agua estable o que haya áreas con un suministro seguro del líquido que no lo tengan, una deficiencia que lastró anteriormente el programa de instalación de hidrómetros en el territorio.

Actualmente para el cobro mensual en el sector residencial se usa el sistema por contrato que es de un peso por persona y el metrado para las viviendas con hidrómetros cuyo precio es de 0.25 centavos por tres mil litros hasta un un peso con 50 centavos por más de siete mil 500 litros.

Con la aplicación de esta tarifa progresiva además de elevar la eficiencia en el servicio, se estimula el ahorro y uso racional del agua, una práctica muy necesaria como garantía de un recurso vital y finito.

El metraje tanto en el sector estatal como residencial permite además tener información real de la cantidad de agua que se consume y con ella trazar la política adecuada para su uso y manejo.

Se estima que hay una gran pérdida en conducción porque es mucha  la diferencia  entre el volumen que entregan a los sistemas y la que realmente es aprovechada.

A reducir esa desproporción también contribuirá el programa de metrado que avanza en Las Tunas y contempla para una segunda etapa la conformación de sectores hidrométricos decisivos en la reducción de agua que se pierde incluso por salideros que no son superficiales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *