Ampliarán cobertura hidrométrica en Las Tunas para el uso racional del agua

25 de May de 2020
Portada » Noticias » Ampliarán cobertura hidrométrica en Las Tunas para el uso racional del agua

Las Tunas.- Con la ubicación de dos mil 552 hidrómetros en centros estatales, el 99,3 por ciento de ese sector en Las Tunas ya dispone de equipos para medir el consumo de agua.

Con ello la provincia  se va poniendo en mejores condiciones para contribuir al programa de ahorro y uso racional del líquido.

Sin embargo el aporte mayor y necesario lo dará cuando avance la instalación en la parte residencial que actualmente solo cuenta con poco más de 23 mil metro contadores, el 24 por ciento del sector.

Este año brigadas de las empresas de Acueducto y de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas, tienen planificado colocar más de cinco mil 300 hidrómetros en viviendas, principalmente de la capital provincial, plan que esta respaldado por la producción nacional de los equipos.

Es regla inviolable que las zonas beneficiadas tengan las redes en buen estado,  garantía para evitar que los dispositivos estén inutilizados en lugares sin servicio de agua estable o que haya áreas con un suministro seguro del líquido que no lo tengan, una deficiencia que lastró anteriormente el programa de instalación de hidrómetros en el territorio.

Actualmente para el cobro mensual en el sector residencial se usa el sistema por contrato que es de un peso por persona y el metrado para las viviendas con hidrómetros cuyo precio es de 0.25 centavos por tres mil litros hasta un un peso con 50 centavos por más de siete mil 500 litros.

Con la aplicación de esta tarifa progresiva además de elevar la eficiencia en el servicio, se estimula el ahorro y uso racional del agua, una práctica muy necesaria como garantía de un recurso vital y finito.

El metraje tanto en el sector estatal como residencial permite además tener información real de la cantidad de agua que se consume y con ella trazar la política adecuada para su uso y manejo.

Se estima que hay una gran pérdida en conducción porque es mucha  la diferencia  entre el volumen que entregan a los sistemas y la que realmente es aprovechada.

A reducir esa desproporción también contribuirá el programa de metrado que avanza en Las Tunas y contempla para una segunda etapa la conformación de sectores hidrométricos decisivos en la reducción de agua que se pierde incluso por salideros que no son superficiales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *