Ampliarán cobertura hidrométrica en Las Tunas para el uso racional del agua

25 de May de 2020
   14
Portada » Noticias » Las Tunas » Ampliarán cobertura hidrométrica en Las Tunas para el uso racional del agua

Las Tunas.- Con la ubicación de dos mil 552 hidrómetros en centros estatales, el 99,3 por ciento de ese sector en Las Tunas ya dispone de equipos para medir el consumo de agua.

Con ello la provincia  se va poniendo en mejores condiciones para contribuir al programa de ahorro y uso racional del líquido.

Sin embargo el aporte mayor y necesario lo dará cuando avance la instalación en la parte residencial que actualmente solo cuenta con poco más de 23 mil metro contadores, el 24 por ciento del sector.

Este año brigadas de las empresas de Acueducto y de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas, tienen planificado colocar más de cinco mil 300 hidrómetros en viviendas, principalmente de la capital provincial, plan que esta respaldado por la producción nacional de los equipos.

Es regla inviolable que las zonas beneficiadas tengan las redes en buen estado,  garantía para evitar que los dispositivos estén inutilizados en lugares sin servicio de agua estable o que haya áreas con un suministro seguro del líquido que no lo tengan, una deficiencia que lastró anteriormente el programa de instalación de hidrómetros en el territorio.

Actualmente para el cobro mensual en el sector residencial se usa el sistema por contrato que es de un peso por persona y el metrado para las viviendas con hidrómetros cuyo precio es de 0.25 centavos por tres mil litros hasta un un peso con 50 centavos por más de siete mil 500 litros.

Con la aplicación de esta tarifa progresiva además de elevar la eficiencia en el servicio, se estimula el ahorro y uso racional del agua, una práctica muy necesaria como garantía de un recurso vital y finito.

El metraje tanto en el sector estatal como residencial permite además tener información real de la cantidad de agua que se consume y con ella trazar la política adecuada para su uso y manejo.

Se estima que hay una gran pérdida en conducción porque es mucha  la diferencia  entre el volumen que entregan a los sistemas y la que realmente es aprovechada.

A reducir esa desproporción también contribuirá el programa de metrado que avanza en Las Tunas y contempla para una segunda etapa la conformación de sectores hidrométricos decisivos en la reducción de agua que se pierde incluso por salideros que no son superficiales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *