Amor en tiempos de estudio

19 de May de 2020
   20
Portada » Noticias » Gente » Amor en tiempos de estudio

El día que le comunicaron la decisión de ir a pesquisar para detectar posibles casos de enfermos de Covid-19, Rubí Piferrer y Robert Miranda se miraron con dudas y con cierto impacto, porque al mismo tiempo pensaban en cómo dedicar tiempo a esa tarea en quinto año de Medicina, cuando quedaban rotaciones importantes y contenidos definitorios en la carrera.

Mas, como buenos soldados, aceptaron la orden y dieron su paso al frente, sin dudas, aunque con cierto recelo. Recibieron las direcciones de las 70 viviendas que debían visitar todos los días entre los dos y ya rumbo a la casa reflexionaban solos, porque no le veían la importancia a aquella tarea, cuando para ellos lo principal era la docencia.

Al otro día, muy temprano, comenzaron el largo recorrido por calles y escaleras de edificios de hasta cinco plantas y más de 30 viviendas. Arduo y agotador visitar 70 casas, pero desde ese mismo momento, después de hablar con las familias, preguntarles por su salud, algún síntoma alarmante, comenzaron a comprender que aquella tarea era importante.

«No se puede negar que nos impactó en un primer momento porque veíamos un atraso en nuestra formación, pero hoy estoy convencida de que es algo importante para la salud de la población, que es al final nuestra principal misión», dice Rubí y sonríe con satisfacción.

«Yo creo que todo lo que hacemos es importante –dice Robert-. Y sobre todo  nos prepara desde la base para cuando mañana estemos en un consultorio, o en otro país. Hemos logrado compenetrarnos con las familias, y el día que no vamos nos reclaman porque nos extrañan».

Rubí y Robert son novios desde hace cinco años, desde el mismo comienzo en la carrera, en el caso de ella, porque él perdió dos años por razones ajenas a su voluntad y solo bastó un primer encuentro, una primera mirada para que surgiera una atracción mutua, que muy pronto se convirtió en un amor que ahora parece que perdurará en el tiempo.

«Yo me enamoré de ella desde que la vi. No la conocía pero tampoco hacía falta. Como se dice, fue un amor a primera vista. Y de ella me gusta todo, su forma, su manera de ser, de entenderme. Nos pasamos todo el día juntos. Estudiamos, hacemos los trabajos, vamos a las actividades. Siempre andamos en nuestra propia compañía. Aunque es una mujer linda físicamente hablando, lo que más me gusta de ella es eso, la manera de comportarse. Es mi motor impulsor. No hace falta más», asegura Robert.

Mientras Robert habla a ella le brillan los ojos. Lo mira detenidamente, como para saborear cada expresión, cada palabra. Sonríe, y es evidente el orgullo que siente por su novio.

«A mí lo que más me gusta de él es la forma de cómo me trata. Siempre preocupado no solo por mis cosas, sino por las de mi familia, mis amigos, conmigo, me apoya en todo, me comprende, y yo lo quiero siempre conmigo». Y no dice más, Le aprieta la mano y lo mira fijamente, mientras de la escena brota el amor en tiempos de estudio.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *