Potencia Actaf en Las Tunas prácticas agroecológicas

16 de Mar de 2020
   57

Las Tunas.- La capacitación de los productores y la formación de los jóvenes y nuevos tenentes de tierra en la obtención de alimentos sanos mediante prácticas agroecológicas, signa el trabajo de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), en Las Tunas, donde esa organización congrega a más de mil 200 afiliados.

Yoandri Ávila Igarza, presidente de ACTAF en el territorio, dijo que promueven el desarrollo agropecuario y del patrimonio boscoso con carácter sostenible, a partir de diversas modalidades de eventos en los cuales adiestran  y comparten experiencias en temas de género, agroecología, riego, manejo y conservación de suelos, entre otros saberes.

Al respecto, en Las Tunas y en Cuba, son notorios los resultados de conocimientos y maneras de hacer de reconocido valor como el uso del humus de lombriz, el compost, las cercas vivas, la rotación de los cultivos y el empleo de  biodigestores para el tratamiento de los residuales, en lo fundamental en la industria porcina.

El presidente de la ACTAF explicó que, también, gestionan fondos de la colaboración internacional que en la provincia se materializan en el Proyecto de Apoyo a la Agricultura Sostenible (PAAS), financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE).

Ávila Igarza detalló que en la Cooperativa de Créditos y Servicios Omar Pérez Pérez, la iniciativa transita por su segunda fase y contempla la ampliación de una minindustria procesadora de alimentos la cual es fruto de la implementación de la primera etapa del proyecto.

El experto destacó, a su vez, la experiencia con estudiantes de Agronomía en el Instituto Politécnico Orlando Pantoja Tamayo, del municipio de Jesús Menéndez, que se nutren de los saberes de especialistas de las UEB Forestal de ese territorio, práctica provechosa en la formación vocacional y posible gracias al uso del Fondo Nacional para el Desarrollo Forestal.

La Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales nutre su membresía en Las Tunas con la afiliación de un centenar de instituciones como la Empresa de Semillas y la Estación Territorial de Protección de Plantas, además de de cerca de medio centenar de socios personales, comprometidos con una agricultura menos costosa y de respeto al medio ambiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *