Mejorarán servicio de agua en comunidades rurales de Las Tunas

16 de Mar de 2020
   32
Portada » Noticias » Las Tunas » Mejorarán servicio de agua en comunidades rurales de Las Tunas

Las Tunas.- Garantizarle un servicio de agua más seguro y eficiente a los pobladores cuyo suministro depende exclusivamente del tiro en pipa, es propósito por el que trabaja este año la Delegación de Recursos Hidráulicos de Las Tunas, provincia cubana que de forma más severa sufre las consecuencias de la sequía.

El avance de este programa depende de los estudios y las propuestas hechas por los municipios, y en ello sobresale Manatí, que ya cuenta con una estrategia bien concebida para las 60 comunidades que tiene en esa situación.

Los primeros beneficiados serán los habitantes de los 17 barrios que en estos momentos reciben el agua por tren.

Dentro de estas se priorizaran seis que no requieren para ello ni de electrificación ni equipos de bombeo para la instalación de puntos de fácil acceso o tomas públicas y otras vías que no necesariamente sean sistema de acueducto.

Para continuar el plan de sustitución progresiva de agua en pipa en Las Tunas la Delegación de Recursos Hidráulicos dispone este año de un financiamiento de más de 424 mil pesos en su plan de inversiones.

Las Tunas es una de las provincias que mayor número de comunidades rurales y costeras tiene recibiendo agua en medios de transporte automotor, una asistencia sujeta a las irregularidades de la disponibilidad de esos equipos y de combustible,  muy escaso desde el último cuatrimestre del año pasado.

Desde hace tiempo en el territorio se trabaja para reducir el traslado de agua en pipas a la población mediante la perforación de pozos en comunidades con viviendas dispersas y a las cuales es por tanto demasiado complejo y costoso instalarles redes de acueducto.

Con este programa fueron beneficiados en los últimos años habitantes de Becerra, en el municipio capital, barrios rurales de Jobabo y Colombia, entre otras localidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *