Juventud Comunista en Las Tunas debate importantes temas de su entorno

16 de Feb de 2020
   101

Las Tunas.- Con un llamado a fortalecer la vocación de la juventud de servir a la Patria, coincidieron los delegados durante los debates de la sesión plenaria de la Asamblea Provincial XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), efectuada en esta ciudad.

Ante la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Susely Morfa González, primera secretaria de la UJC, los participantes ratificaron su disposición de actuar como herederos de las conquistas de Cuba.

Juventud Comunista en Las Tunas debate importantes temas de su entornoEn la apertura del debate el joven Alex Daniel Pacheco expresó que «este espacio demuestra que tenemos una relación con la generación histórica de la Revolución y evidencia nuestra capacidad de reverenciar el legado de los principales líderes desde el comité de base».

Por su parte Rafael Alberto Santana Hernández expuso la experiencia en el sector agropecuario mediante la capacitación y el aporte de los jóvenes al desarrollo local del municipio de Jesús Menéndez, con la introducción de las tecnologías, las fuentes renovables de energía y los nexos con los proyectos de la universidad.

Juventud Comunista en Las Tunas debate importantes temas de su entorno
En tanto la inserción creciente de las nuevas generaciones en la vida social, el enfrentamiento a las ilegalidades y la ejemplaridad del militante ante la familia, fueron temas destacados por el delegado Javier Rivero Díaz, quien lidera el primer comité UJC del sector campesino del municipio de Manatí.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, de la Universidad de Ciencias Médicas, Eduardo Antonio Rondón, convocó a ser más abiertos y activos con el universo juvenil: «expliquemos cuál es la importancia de los diferentes espacios de la organización, nuestro aporte para lograr un profesional calificado y políticamente preparado con valores y ética».

Tras escuchar las experiencias Machado Ventura destacó la integralidad en el trabajo: «hemos sentado las bases para el crecimiento al Partido con una mayor incorporación, tenemos que estar conscientes de que la juventud educa, nosotros vamos transitando y creo vamos bien, por ello suscribo todas sus intervenciones pues son el reflejo de la preparación que tiene nuestra juventud».

Al intervenir en la plenaria Susely Morfa subrayó que «los jóvenes deben ser consecuentes con lo que pide el país, reafirmar la actitud del militante con su papel de vanguardia, nos une una responsabilidad con el presente, todo lo que seamos capaces de proyectarnos para el futuro debe construirse hoy».

Añadió también que se asumen nuevos retos ante el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, «para enfrentar esto debemos ser firmes y defender lo que se ha logrado hasta hoy, que no solo exista la UJC para los 400 mil militantes, así podremos irradiar y formar a las nuevas generaciones de cubanos.

«Ante el asedio del gobierno de Estados Unidos que pretende la deformación de los valores, nos corresponde asumir nuestro tiempo, nuevos códigos y múltiples presencias en las plataformas digitales, debemos generar un contenido novedoso en defensa del país», dijo.

Luego del debate, en el cual estuvieron presentes las máximas autoridades del Gobierno y el Partido de la provincia de Las Tunas, se trazaron las líneas de trabajo para la próxima etapa, se eligieron a los miembros del Buró provincial de la organización, que ratificó como primer secretario a Anier Arnedo Sánchez, y se presentaron los delegados que representarán al territorio en el XI Congreso.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *