Evalúan trabajo de Planificación Física en Las Tunas

8 de Feb de 2020
   45

Las Tunas.- La atención al proceso docente educativo en la formación de técnicos de nivel medio en el centro mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, centró los debates de los asistentes a la asamblea de Balance de la Dirección Provincial de Planificación Física de Las Tunas.

Actualmente hay una matrícula de 84 estudiantes en la especialidad y se han hecho tres graduaciones; pero, es insuficiente el vínculo de la entidad con la escuela y la permanencia de los jóvenes en las aulas y en su posterior ubicación laboral.

Entre los principales resultados del año 2019 se mencionaron varias acciones, como parte del programa estratégico de la Tarea Vida, y entre ellas sobresalen el plan para la reubicación de 47 viviendas en el municipio de Manatí y el de la comunidad costera de La Herradura, en Jesús Menéndez.

Destacan también el ordenamiento de la cuenca del río Naranjo, la actualización del polo turístico Corella y la presencia en proyectos de investigación internacional como Manejo sostenible de tierras, Ecovalor y Aumento del nivel del mar entre los años 2050 y 2100.

En el pasado calendario, en los ocho municipios tuneros se recibieron 15 mil 313 trámites y se resolvieron poco más de 14 mil, además de las microlocalizaciones de parques solares fotovoltaicos, la nueva terminal de ómnibus nacionales, el dragado del puerto en Guayabal e inversiones para el desarrollo de las telecomunicaciones.

Se informó que se erradicaron mil 203 ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbanismo aunque todavía hay insuficiencias con la gestión de los inspectores.

Al cierre del encuentro se expusieron los objetivos de trabajo para el 2020 y se entregó la medalla 50 aniversario de Planificación Física a Rubén Hernández Medina y Heriberto Medina Salas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *