Por un buen servicio, trabajadores del comercio y la gastronomía en Las Tunas

4 de Feb de 2020
   34

Las Tunas.- Para los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, en Las Tunas entraña gran responsabilidad celebrar su Día, este 4 de febrero, en medio de la difícil situación que presenta el sector ante el recrudecimiento del criminal bloqueo económico, financiero y comercial que impone el gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Para Maricarmen Ochoa, directora municipal de gastronomía en Las Tunas, la fecha llega con un sabor diferente. Según nos dice, el 2020 llegó con una estela de esfuerzos y cambios, y este sector no quedó fuera, se ve inmerso en enormes transformaciones para poder mantener las ofertas.

«Estamos prestando los servicios con alternativas para la cocción en restaurantes y comedores del Sistema de Atención a la Familia (SAF). Ante el déficit de gas licuado cocinamos con carbón vegetal, es difícil por la amplia variedad de platos, pero lo más importante es mantener nuestras unidades abiertas público.

«De igual modo, intentamos diversificar las ofertas de platos fríos con entremés y otras bebidas, y las producciones de corto tiempo de elaboración. Es importante aclarar, que tenemos un suministro estable de cárnicos y productos secos, así como de cerveza embotellada», explicó a Tiempo21 la directora municipal de gastronomía en Las Tunas.

Escuche el reportaje:

Ir a descargar

El capitán de salón del restaurante de lujo Las Tunas-2007, Roberto Mora, afirma que en medio de las limitaciones que enfrenta el sector gastronómico su colectivo se esfuerza, seguir entre los preferidos de los habitantes de esta ciudad.

«Es un orgullo trabajar en el Restaurante 2007, una institución que desde su fundación, hace 12 años, se encuentra entre los más demandados por tuneros y visitantes.

Actualmente contamos con más de 30 platos fuertes en la carta menú, un colectivo calificado y estable, además de un consejo de dirección que tiene como premisa atender los gustos y exigencias de los comensales».

Mientras, Mayra Rivero Polo, la administradora del complejo gastronómico El Amanecer, reconoce que aunque su establecimiento es priorizado en el suministro de los recursos, su colectivo se crece cada día para mantener las ofertas.

«Nuestra establecimiento presta servicio, principalmente, a los acompañantes de las personas internadas en el Hospital Ernesto Guevara. Contamos con dos cafeterías y un restaurante y las ofertas son estables, entre 14 y 15 en cada turno, solo que debemos elaborarlas con carbón vegetal».

El colectivo del café-restaurante La Esquina no se detiene y promete cada día variedad de ofertas para el transeúnte que desanda Las Tunas y busca un rinconcito donde refrescar. Ernesto Rodríguez, es su administrador.

« Nuestro colectivo implementa iniciativas de conjunto a la administración, en busca de soluciones a los problemas que puedan causar insatisfacción en los clientes».

Propiciar esa agradable sensación de placer y bienestar que envuelve a las personas tras el disfrute de una buena comida, motiva cada vez más el interés de los trabajadores de la gastronomía tunera en estos tiempos de limitaciones económicas.

El acto provincial por el Día del Trabajador del ramo tendrá lugar este martes en Manatí, considerado el municipio más integral durante 2019, con resultados estables en todos sus indicadores.

Durante la conmemoración se entregarán certificados de reconocimientos a seis empresas y unidades básicas, y se otorgará la distinción Fernando Chenard Piña a 20 trabajadores con dos décadas o 25 años ininterrumpidos y con resultados en el sector.

El 4 de febrero, se festeja el Día del los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en homenaje al natalicio del mártir del sector, Fernando Chenard Piña, quien a los 34 años de edad fuera torturado y asesinado tras los sucesos del 26 de Julio de 1953.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *