Actúan en Las Tunas para proteger al ganado vacuno contra la sequía

18 de Ene de 2020
   3
Portada » Noticias » Las Tunas » Actúan en Las Tunas para proteger al ganado vacuno contra la sequía

Las Tunas.- Insuficiente se torna en la provincia de Las Tunas la disponibilidad de agua para el riego de las plantaciones agrícolas y el consumo de los animales, lo que habitualmente ocasiona severas afectaciones que repercuten en la producción de leche, carne, cultivos varios y otros renglones.

Esa situación daña de manera especial a la ganadería vacuna por lo que en el territorio se ejecuta un plan de acciones para abastecer el vital líquido a los rebaños y a la vez, garantizar sus alimentos en cada vaquería, con prioridad para los pastos y forrajes.

Para ello se prevé recuperar los 24 molinos de viento parados por falta de tuberías y los 65 conjuntos de bombeo, además de completar con reservorios grandes todas las unidades y garantizar el combustible necesario para el tiro de agua, de acuerdo con la existencia del recurso.

En previsión de un recrudecimiento de las condiciones de sequía, se pretende construir 20 tranques y 20 lagunas, así como reparar algunos ya existentes en ríos y arroyos, y la puesta en funcionamiento de pozos en desuso o la perforación de nuevas unidades para la extracción de las aguas subterráneas.

Para disponer de alimentos destinados al ganado vacuno se realiza, en los ocho municipios tuneros, un programa de chapea intensiva y recuperación de numerosas áreas de pastos infectadas de marabú, las cuales deben sembrarse de diferentes variedades ricas en proteínas.

También se contabilizan los alimentos que están cercanos a las unidades para su uso en la nutrición de los animales; entre ellos los residuos de cosecha de maíz, frijol, arroz y otros.

Igualmente, se aprovechan algunos subproductos de las industria láctea y alimenticia y los renglones nutritivos derivados de la caña como cachaza, bagacillo, bloques y miel urea, con prioridad para las vacas en ordeño, lo que aumentará los niveles productivos.

Por último, en las vaquerías se garantizan las sales y el heno para los terneros y se evalúa la aplicación de la vacuna GAVAC contra la garrapata, otra de las amenazas a la ganadería en la provincia.

De manera general, en Las Tunas es determinante el ingenio y la sabiduría de campesinos, trabajadores estatales y especialistas, quienes buscan alternativas para cosechar alimento animal y disponer de agua a pesar de la escasez de lluvias y de la fuerte incidencia de los rayos solares sobre la región.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *