Primer Ministro y Vicepresidentes cubanos evalúan medidas de ahorro energético en Las Tunas

17 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Primer Ministro y Vicepresidentes cubanos evalúan medidas de ahorro energético en Las Tunas

Las Tunas.- Una evaluación a la situación del combustible y a las medidas de ahorro de la energía eléctrica centra hoy la agenda de trabajo del vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, y del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, durante la visita gubernamental a la provincia de Las Tunas.

En la mañana de este viernes en el chequeo de las medidas organizativas y de control para enfrentar la contingencia energética, los representantes de varios organismos de la provincia de Las Tunas exponen sus resultados.

Luis Enrique Área, el director provincial de transporte, explica que se mantiene la presencia de los inspectores populares en los distintos puntos de transportación masiva.

Mientras, Nelson Tejeda Téllez, vicepresidente para el Órgano de la administración provincial, detalla que se mantiene la producción de galletas en dos unidades y en nueve panaderías se  expende doble, los sábados, el pan normado, disminuyendo la producción del domingo en 46 mil 517 unidades.

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, manifiesta que es necesario buscar alternativas para ahorrar combustible. Utilizar más la transportación de mercancías por ferrocarril, sobretodo, los que conforman la canasta básica.

Tenemos que llegar al pueblo, tenemos que concientizarlo para que se sume al ahorro de energía, subrayó Valdés Mesa, quien insistió en que se debe velar porque se cumpla lo orientado en cuanto a que los vehículos estatales recojan personal en las paradas.

En la reunión se informó que se adquirió para Las Tunas dos ómnibus artículados, uno en proceso de documentación y el otro se encuentra en proceso de traslado para la provincia.

Valdés Mesa destacó que hay que enfrentar en conjunto el robo de combustible, al conocer por las autoridades de la provincia que como afectación económica se cuantificó la sustracción ilícita de  86 mil 261 litros de diésel y ocho mil 468 de gasolina, equivalente a 663. 13 CUC y 161 mil 591 CUP.

Con respecto a las ventas se detalló que en 2019 y, como resultado del enfrentamiento y de las reducciones de las asignaciones de combustible, la venta de diésel fue de 840 mil 454 litros, en igual periodo de 2018 se vendieron 23 mil 188.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *