Primer Ministro y Vicepresidentes cubanos evalúan medidas de ahorro energético en Las Tunas

17 de Ene de 2020
   60

Las Tunas.- Una evaluación a la situación del combustible y a las medidas de ahorro de la energía eléctrica centra hoy la agenda de trabajo del vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, y del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, durante la visita gubernamental a la provincia de Las Tunas.

En la mañana de este viernes en el chequeo de las medidas organizativas y de control para enfrentar la contingencia energética, los representantes de varios organismos de la provincia de Las Tunas exponen sus resultados.

Luis Enrique Área, el director provincial de transporte, explica que se mantiene la presencia de los inspectores populares en los distintos puntos de transportación masiva.

Mientras, Nelson Tejeda Téllez, vicepresidente para el Órgano de la administración provincial, detalla que se mantiene la producción de galletas en dos unidades y en nueve panaderías se  expende doble, los sábados, el pan normado, disminuyendo la producción del domingo en 46 mil 517 unidades.

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, manifiesta que es necesario buscar alternativas para ahorrar combustible. Utilizar más la transportación de mercancías por ferrocarril, sobretodo, los que conforman la canasta básica.

Tenemos que llegar al pueblo, tenemos que concientizarlo para que se sume al ahorro de energía, subrayó Valdés Mesa, quien insistió en que se debe velar porque se cumpla lo orientado en cuanto a que los vehículos estatales recojan personal en las paradas.

En la reunión se informó que se adquirió para Las Tunas dos ómnibus artículados, uno en proceso de documentación y el otro se encuentra en proceso de traslado para la provincia.

Valdés Mesa destacó que hay que enfrentar en conjunto el robo de combustible, al conocer por las autoridades de la provincia que como afectación económica se cuantificó la sustracción ilícita de  86 mil 261 litros de diésel y ocho mil 468 de gasolina, equivalente a 663. 13 CUC y 161 mil 591 CUP.

Con respecto a las ventas se detalló que en 2019 y, como resultado del enfrentamiento y de las reducciones de las asignaciones de combustible, la venta de diésel fue de 840 mil 454 litros, en igual periodo de 2018 se vendieron 23 mil 188.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *