¿Cómo despiden los tuneros el 2019 y qué esperan para el 2020?

28 de Dic de 2019
   66

Las Tunas.- Panelistas del programa de participación ciudadana Alto y claro, de Radio Victoria, debatieron esta mañana sobre varias aristas del desarrollo económico y social de la provincia de Las Tunas en el año que termina, y sus expectativas para el 2020.

¿Cómo despiden los tuneros el actual año? ¿Cómo pasarán el fin de año? ¿Cuáles son las mayores satisfacciones e insatisfacciones? ¿Qué se hizo que se pudo hacer mejor? ¿Hacia dónde encaminar los principales esfuerzos en el 2020? ¿Cuáles son las aspiraciones colectivas y personales de los tuneros para el año que se avecina? Estas fueron algunas de las preguntas que dieron lugar al debate, en el que se reconoció que la provincia ha tenido un buen año a pesar de las limitaciones materiales y financieras, pero todavía quedan dificultades y problemas que deben resolverse en el año que se avecina.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Una de las prioridades de Las Tunas en 2019 fue el programa de la producción de alimentos, y los panelistas insistieron en que deben eliminarse algunas trabas y problemas que atentan contra el mismo, porque en el territorio hay condiciones para producir buena parte de lo que se necesita, mucho más con la puesta en funcionamiento de sistemas de riego y otras tecnologías que ya se explotan.

Una de las esferas más afectadas por el déficit de combustible ha sido el transporte, con un mejoramiento en los últimos dos meses, aunque ha decaído la solidaridad de muchos choferes estatales que ya no paran en las paradas para aliviar la situación, sobre lo que se emitieron diferentes puntos de vista, además de que es preciso una mejor organización del transporte público.

La mayor explosión popular de los tuneros en el año 2019 fue la conquista del Campeonato Nacional de Béisbol por primera vez. Desde que cayó el último out en la victoria sobre Villa Clara, comenzaron las fiestas en todos los municipios y ahora Las Tunas está nuevamente en los play off, lo que supone un reto para revalidar el título, cuando los Leñadores tienen el escollo en semifinales de Matanzas, uno de los equipos más blindados en estos momentos.

Otros de los temas debatidos fueron el comercio y los servicios, pero los panelistas y oyentes coincidieron en que ha sido un buen año para Las Tunas, provincia que se prepara para superar todos sus resultados en el 2020.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *