Continúa la reposición de módulos de cocinas de inducción en Las Tunas

10 de Dic de 2019
   23
Portada » Noticias » Sin categoría » Continúa la reposición de módulos de cocinas de inducción en Las Tunas

Las Tunas.- Maribel está a la expectativa, de hecho no se pierde uno de los espacios informativos de la emisora provincial Radio Victoria, en espera de que anuncien el reinicio de la sustitución de hornillas eléctricas por las muy codiciadas cocinas de inducción.

Y ya llegó el esperado momento. A Las Tunas arribarán en los próximos días seis mil 900 módulos, una buena cantidad para que nadie se quede en la puerta de los talleres con la hornilla rota debajo del brazo.

En un primer momento se repusieron alrededor de mil 200 módulos de inducción con su set de menaje en la ciudad capital, luego se distribuyeron mil para el resto de los municipios.

Según Ariel Rosales, especialista comercial de la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales Las Tunas, en estos momentos se encuentran en la provincia el set de menaje que acompaña la cocina, compuesto por cazuela, jarro y sartén, todos con su tapa y embalaje.

«Aún las cocinas de inducción que componen los seis mil 900 módulos no han llegado a nuestra empresa, no obstante, tenemos previsto la distribución por todos los talleres de la provincia antes de que finalice el año.

«Es importante aclarar que los interesados deben tener la anterior hornilla eléctrica rota, esto no es venta, sino reposición», explicó Ariel Rosales.

En los próximos días, antes de que concluya el 2019, los tuneros también podrán adquirir otros artículos de alta demanda en la red de talleres pertenecientes a la Empresa de Servicios a la Población.

«Ya tenemos en nuestros almacenes una buena cantidad de resistencias eléctricas, tubos de pantalla de televisor y sus bocinas, así como refrigeradores, estos últimos aún no tenemos la orientación hacia donde se distribuirán y bajo qué concepto» detalló el especialista comercial.

La Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales Las Tunas se destaca por tener una positiva estrategia de captación de producción local para el cumplimiento del plan económico y la prestación de un servicio de calidad a la población tunera.

De igual forma, sus trabajadores valoran en conjunto con el Grupo Empresarial de Comercio del territorio para disminución de los inventarios ociosos y en lento movimiento como los del Programa de Ahorro Energético.

Asimismo, se insiste en incrementar el nivel de gestión de ventas para el cierre del 2019 y la prioridad en el sistema de control y preservación de los bienes y recursos del Estado. También se presta atención a la política de reserva de cuadros, esencial para una buena conducción de la entidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *