Conocer la constitución, la mejor forma de defender los derechos humanos

10 de Dic de 2019
   61

Las Tunas.- En Cuba, como en todo el mundo se celebra, este 10 de diciembre el día de los Derechos Humanos, y en la provincia de Las Tunas se realizan actividades para no dejar pasar la fecha.

La Biblioteca Provincial José Martí fue escenario de un Diálogo entre generaciones, protagonizado por miembros del Movimiento Juvenil Martiano, en el cual se discutió la necesidad de conocer los derechos y deberes expuestos en la constitución.

Francisco Modesto Rodríguez Cisneros, licenciado en derecho y miembro de la Sociedad Cultural José Martí en el territorio, se refirió a la necesidad de que cada cubano conozca su historia y, sobre todo, sus deberes y derechos.

«Para mí como ciudadano es un honor estar vinculado a las nuevas generaciones y como profesional es un deber, porque trasmito mis experiencias, los hechos vividos, y yo soy amante de la historia, y he tenido la oportunidad de estar dentro de este proceso revolucionario y trasmitirlo hasta hoy».

Modesto también comentó que todo ciudadano cubano, en especial los jóvenes,deben conocer el contenido de la Constitución de la República de Cuba, cuyo texto está disponible en las librerías y correo postales de cada provincia, incluso en modo bolsillo, muy práctico para tráela consigo en todo momento.

Actividades culturales, deportivas y recreativas se realizan en la Mayor de las Antillas para celebrar este día, además de un homenaje especial a Fidel Castro, defensor de estos derechos humanos en nuestro país.

El Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950 y Cuba se une cada año a las celebraciones por la fecha.

Desde diferentes maneras, ya sean desde las redes sociales y los medios locales de comunicación, se reflejan estas y otras actividades para resaltar los logros de la Revolución Cubana encaminados hacia que los niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores tengan una vida plena.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *