Avanza construcción en el parque eólico La Herradura en Las Tunas

5 de Dic de 2019
   89

Las Tunas.- La fundición, este mes, de tres bases de los aerogeneradores, en el parque eólico Herradura 1, ubicado en el municipio de Jesús Menéndez, constituye la tarea principal que ocupa al colectivo obrero de la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas, que hoy cinco de diciembre celebra su día.

El ingeniero Carlos Quesada Borges, director de la entidad, dijo que el propósito es cerrar el año con diecisiete bases fundidas, según el cronograma de ejecución de esta importante obra para el uso de las fuentes de energía renovables en función del bienestar social  y que califica como la mayor de su tipo en Cuba.

Quesada Borges señaló que esa inversión además de representar un notable aporte a la economía nacional contribuye a aumentar los niveles productivos y respaldar el plan económico de la entidad.

Gracias al esfuerzo extraordinario de los constructores y la organización del trabajo en el mes de noviembre y el transcurso de diciembre se han podido materializar las metas, a pesar de la reducción en el suministro de combustible lo que hizo bajar los niveles de producción, destacó.

Los trabajadores están inmersos también en la ejecución de la planta de beneficio y secado de granos, un proyecto de la agricultura, que se concluirá en abril del año próximo y en la terminación de un centro porcionador automatizado de la coorporación Cimex.

El directivo explicó que se avanza en la terminación de la sala de espera de los acompañantes de los pacientes del hospital Ernesto Guevara, una obra de gran significación social, en la laguna de oxidación del Guillermo Domínguez, de Puerto Padre y se concluyeron las labores en el hospital pediátrico y el albergue para los médicos en la principal instalación de salud en la provincia.

Los constructores tuneros trabajan además en la culminación de veinte viviendas en el territorio, en la continuidad de las obras en la circunvalación sur, la Fiscalía provincial, el tribunal de Colombia y en la ejecución de nuevas casas y la fábrica de cemento de Santiago de Cuba.

Tales resultados le permitirán a la Empresa de Construcción y Montaje, de Las Tunas, cerrar el 2019 con el cumplimiento de los planes económicos, al aportar más de cuarenta y ocho millones de pesos en la ejecución de diferentes obras económicas y sociales para beneficio de la provincia y el país, aún en medio de las limitaciones de recursos y energéticas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *