Delegada del ICAP en Las Tunas: rechazamos golpe de Estado en Bolivia

12 de Nov de 2019
   18
Portada » Noticias » Sin categoría » Delegada del ICAP en Las Tunas: rechazamos golpe de Estado en Bolivia

Las Tunas.- La delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en la provincia de Las Tunas, institución que trabaja en pos de extender los lazos de solidaridad entre las naciones del mundo, se pronunció contra el golpe de Estado a Evo Morales, presidente constitucional de Bolivia.

María Romero, delegada de la organización en el territorio manifestó que una vez más las fuerzas progresistas y populares de nuestra América han sufrido un artero golpe, de manos de la derecha retrograda, en alianza con el imperialismo.

«Desde el mismo momento en que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, convocó a la movilización por la libertad y la vida de Evo Morales, nuestro equipo de trabajo comenzó a enviar mensajes a través de las redes sociales a grupo de solidaridad de todo el mundo.

«Hemos recibido muestras de apoyo y el compromiso de sumarse a esta convocatoria de amigos residentes en Italia, Finlandia, Canadá, Martinica y Chile, aunque este es solo el inició porque estoy completamente segura que muchas otras personas de buena voluntad sumaran sus voces a esta justa causa», precisó María Romero.

Los tuneros Edelmis Leiva y Luis Manuel Yero también condenan el golpe de estado perpetrado contra Evo Morales en Bolivia.

Como otros muchos en esta oriental provincia, ellos confiesan sentirse muy consternados con los últimos acontecimientos en esa hermana nación latinoamericana, que gracias a Morales y el Movimiento del Socialismo alcanzó niveles de desarrollo y progreso social nunca antes experimentados.

«Lo sucedido en Bolivia es una muestra de venganza, de racismo y de fundamentalismo religioso por parte de la burguesía, que esta vez no ha disimulado su brutalidad y no descarta el magnicidio.

«Por eso es importante que no ceder ante el desvergonzado asalto de la derecha ni abandonar las más legítimas aspiraciones de las mayorías», comentó Luis Manuel Yero.

Mientras, Edelmis Leiva considera que es muy doloroso lo que pasa en Bolivia. «Se ha consumado el golpe de estado que se venía fraguando, un golpe contra la democracia».

Ambos tuneros coinciden que lo que no perdona la oligarquía sudamericana es que exista en el continente un gobernante que no se someta a los designios del imperio, ese que trata de asfixiar al pueblo cubano con un bloqueo económico, comercial y financiero que casi dura seis décadas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *