Apuesta Labiofam en Las Tunas por calidad y eficacia de sus producciones

2 de Nov de 2019
   64

Las Tunas.- La miel con propóleo junto al hidrolizado de proteínas, lidera las ventas de la empresa Labiofam en la provincia de Las Tunas, la cual produce una veintena de renglones con destino al consumo humano y animal.

María Caridad Diéguez Traba, especialista principal de la planta de biopreparados en la provincia, explicó que el primero de estos surtidos es un jarabe y suplemento nutricional elaborado a base de miel de abeja, con propiedades anticatarrales, en tanto el segundo se obtiene a partir de la sangre bovina y es un reconstituyente nutricional para aves, ovejos y cerdos.

Diéguez Traba, al referirse a las principales producciones mencionó, además, el biorat, rodenticida biológico utilizado contra roedores y plagas, y del cual Las Tunas es el único productor y comercializador en el oriente del país.

Con destino a la alimentación humana detalló que Labiofam vende maicena, desayunos con chocolates  y una variedad de natillas y siropes muy demandados por la población.

Sobre las perspectivas de desarrollo de la institución, María Caridad dijo que proyectan ampliar los laboratorios para la producción de fármacos de Medicina Natural y Tradicional, un área en que la la empresa ya goza de reconocimiento en el país y entre clientes fidelizados como el Ministerio de Salud, Las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.

Por su parte, Osvaldo Pérez Vega, director de Labiofam en Las Tunas, refirió que la agricultura también se beneficia con la producción de bioplaguicidas y bioproductos a partir de microorganismos eficientes, de los cuales facturan, cada mes, hasta 40 mil litros en el Centro de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), del municipio de Jobabo.

En Las Tunas, Labiofam posee 13 puntos de venta, de los cuales cinco funcionan en esta ciudad capital, lo que impulsa el acceso, en la urbe más poblada de la geografía provincial, a elaboraciones de probada calidad y reconocimiento entre la ciudadanía. (Liodanys Arias Tamayo /Estudiante de Periodismo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *