Diamela Henríquez Navarro: Lula es un hombre de pueblo

31 de Oct de 2019
   38

Las Tunas.- Diamela Henríquez Navarro llegó a Brasil en el año 2013, después del mandato presidencial de Luiz Inácio Lula Da Silva, un hombre que lleva consigo la defensa de los desposeídos.

Bajo esa experiencia la colaboradora de la Salud Pública de Cuba, que en la actualidad se desempeña como decana de la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, de Las Tunas, constató el apoyo al expresidente entre la población que disfrutó la gratuidad de los servicios asistenciales desde el estado de Piauí.

«Lula es un hombre de pueblo, muy identificado con su población, pensaba en los más despojados, en la urgencia de progresar junto a cada habitante y así percibí el amor demostrado durante mi estancia en ese país», recuerda desde su experiencia esta especialista de primer grado en Medicina General Integral.

En su opinión «Lula tiene hoy el agradecimiento de muchas personas en el mundo debido a las transformaciones económicas y sociales emprendidas a favor de los más carentes, eso le dio un mayor prestigio internacional», agrega mientras detalla sobre su estancia allá en un período posterior al mandato de este líder de los trabajadores.

Al revivir pasajes de su trabajo en el terreno junto a la colega Maritza Duques, de la provincia de Artemisa, subraya «tuve el privilegio de permanecer en Brasil hasta finales de 2016 como parte del programa Más médicos, participé en varios cursos y me capacité en los diferentes proyectos aplicados en las comunidades.

«Nos correspondió brindar una atención médica en el segundo estado de mayor pobreza de la geografía suramericana, Piauí un territorio con una población de cuatro mil 230 habitantes dispensarizados. Vivimos junto a ellos y atendimos a la totalidad de los diferentes grupos etáreos.

«Esa misión como colaboradora me fortaleció y ratificó mi postura de la solidaridad y el compromiso con mi profesión», agrega Diamela, quien tiene la responsabilidad de dirigir hoy una Facultad donde se forman los futuros profesionales de la Salud de Las Tunas.

«Actualmente a cada educando desde la clase se les enseña ese compromiso social del médico cubano, el amor, la solidaridad y en las actividades extracurriculares se les fomenta la incondicionalidad de nuestra ayuda a los necesitados, y la oportunidad de ofrecer lo aprendido en la Universidad».

A Diamela Henríquez Navarro nunca se le olvidará el rostro de cada embarazada, niño y familia que formaron parte de su vida durante tres años en su estancia en Brasil, a pesar de las múltiples barreras que solo la profesionalidad pudo vencer en una nación que le permitió entregar el conocimiento adquirido como profesional de la Salud Pública en Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *