Ejercicio de Gobierno en Las Tunas: una obra a pie de calle y en las redes

19 de Oct de 2019
   31

“Hay que proyectar el futuro, conocer quién puede desempeñar una responsabilidad y representar a su barrio, quién posee capacidad de liderazgo y protagonismo suficientes”, expresó Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Las Tunas, durante un diálogo con presidentes de los 83 Consejos Populares y autoridades gubernamentales del territorio.

En sus palabras, Pérez Gallego reflexionó acerca de la política de cuadros y cómo lograr que los delegados sean partícipes activos de las Asambleas Municipales y luego de otras instancias de Gobierno, a partir de un activismo y compromiso ciudadanos desde los barrios.

A su vez, exhortó a incrementar el control del delegado en su entorno: mini industrias, unidades de producción, fábricas y otros establecimientos, donde el representante del pueblo no administra pero si debe fiscalizar en bien de la comunidad.

Sobre las funciones del delegado y el actual proceso de Rendición de Cuenta, entre otros temas fundamentales para el ejercicio de gobierno a todos los niveles, reflexionó también Jaime Ernesto Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quien destacó la importancia de reflejar en cada encuentro la realidad de cada lugar.

En otro momento y durante el Primer Taller de Infocomunicación del Gobierno de Las Tunas, el presidente de esa instancia, Chiang Vega, se acercó también a esta temática pero desde Internet, al analizar los avances en la gobernanza electrónica hoy tangible en el municipio capital con Panorama Tunero y en la Villa Azul con Portus Patris, portales del ciudadano en sus respectivos sitios.

Al respecto, Orietta Domínguez, comunicadora de la Asamblea Provincial del Poder Popular, compartió elementos de importancia para un trabajo óptimo en las redes sociales y lograr un mejor posicionamiento en la Internet.

En Las Tunas, los territorios que aún no poseen portal del ciudadano, trabajan para desarrollar esa herramienta informática que promueve una mayor transparencia de la gestión pública.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *