Inauguran taller de despalillo de tabaco en Las Tunas

4 de Oct de 2019
   49

Las Tunas.- Con la condición de área dignificada y características que le permiten posicionarse entre los mejores de Cuba, se inauguró un taller de despalillo en la Unidad Empresarial de Base de aseguramiento y servicios al tabaco en la provincia de Las Tunas.

Inauguran taller de despalillo de tabaco en Las Tunas

Jorge Lorenzo Tratman Brown.

Único de su tipo en el territorio, el centro mejorará los resultados económicos de este rubro al ofrecer óptimas condiciones de trabajo y propiciar una mayor cantidad de fuerza laboral.

Jorge Lorenzo Tratman Brown, jefe de departamento de ese taller, comentó sobre los beneficios de la obra que «los vapores en los que se sientan las operarias, para planchar la hoja de tabaco tienen su tablas encima del buró, no tienen necesidad de sentarse en el piso como sucedía antes. Así se garantiza la calidad de la hoja que se comercializa».

«La iluminación, el aire, el baño, todo está en perfectas condiciones. Un área totalmente dignificada», dijo.

Por otra parte Madelaine Martínez Suárez, una de las 95 operarias que conforman la nómina de trabajadoras, expuso que la garantía de comodidad y confort las hará más productivas.

«Antes trabajábamos en un taller apretado, pequeño, con malas condiciones. Ahora todo es distinto con este nuevo, y considero que trabajar con comodidad tributa positivamente al logro de una mayor producción», señaló.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de acopio, beneficio y torcido del tabaco en la provincia, aseguró que incrementar la actividad de despalillo es una de las estrategias de la empresa, encaminada a resolver el déficit financiero que se viene arrastrando durante años.

Inauguran taller de despalillo de tabaco en Las Tunas

Madelaine Martínez Suárez.

«Nosotros en el año 2013 partimos con unas 20 toneladas anuales de despalillo y este año aspiramos a cerrar con 150; a partir de esta instalación nos proponemos superar las 200 toneladas de despalillo en el 2020 y alcanzar una venta superior a los dos millones de pesos mensualmente».

El despalillo es una actividad de alto valor agregado, rentable, necesita mucha pericia, alta productividad y gran dedicación de operarias y técnicos para lograr los niveles de calidad que se exigen para que respalden los ingresos que se esperan de la misma.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *