Tabacaleros de Las Tunas asumen iniciativas para garantizar la campaña de siembra

2 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Tabacaleros de Las Tunas asumen iniciativas para garantizar la campaña de siembra

Las Tunas.- A pesar del déficit de combustible y de fertilizantes, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en la provincia de Las Tunas, asume estrategias para comenzar en tiempo y forma la campaña de siembra correspondiente a la etapa 2019-2020.

Los tabacaleros tuneros tienen el reto de cumplir los planes para la etapa, que ascienden a mil 62 hectáreas, con el objetivo de alcanzar la producción de mil 70 toneladas de la hoja.

La llegada tardía de fertilizantes no dejará a los trabajadores de brazos cruzados y utilizarán productos químicos que sobraron en la campaña anterior para comenzar la siembra de 34,5 hectáreas el 10 de octubre.

El director agrícola de la Empresa, Romilio López Álvarez, aseguró que cuando en el mes de noviembre arriben a la provincia los químicos planificados, la empresa tiene previsto plantar 270 hectáreas y 300 en diciembre, hasta lograr cerrar el año con de 612 hectáreas sembradas.

Para lograrlo se necesita de mucha agilidad en regar las semillas y en la producción de posturas, así como en la responsabilidad y creatividad para que la cosecha sea fructífera.

López Álvarez agregó que actualmente los tabacaleros están inmersos en el movimiento de tierra, y el manejo adecuado del combustible garantiza la existencia real de 418 hectáreas en movimiento de las 578 que se deben plantar al cierre de diciembre.

La clave para alcanzar elevados niveles de producción y calidad en el tabaco, se sustenta en un eficiente manejo del cultivo en todas sus etapas y la fertilización juega un papel clave en la determinación de los parámetros de calidad de la hoja.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *