Tabacaleros de Las Tunas asumen iniciativas para garantizar la campaña de siembra

2 de Oct de 2019
   44

Las Tunas.- A pesar del déficit de combustible y de fertilizantes, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en la provincia de Las Tunas, asume estrategias para comenzar en tiempo y forma la campaña de siembra correspondiente a la etapa 2019-2020.

Los tabacaleros tuneros tienen el reto de cumplir los planes para la etapa, que ascienden a mil 62 hectáreas, con el objetivo de alcanzar la producción de mil 70 toneladas de la hoja.

La llegada tardía de fertilizantes no dejará a los trabajadores de brazos cruzados y utilizarán productos químicos que sobraron en la campaña anterior para comenzar la siembra de 34,5 hectáreas el 10 de octubre.

El director agrícola de la Empresa, Romilio López Álvarez, aseguró que cuando en el mes de noviembre arriben a la provincia los químicos planificados, la empresa tiene previsto plantar 270 hectáreas y 300 en diciembre, hasta lograr cerrar el año con de 612 hectáreas sembradas.

Para lograrlo se necesita de mucha agilidad en regar las semillas y en la producción de posturas, así como en la responsabilidad y creatividad para que la cosecha sea fructífera.

López Álvarez agregó que actualmente los tabacaleros están inmersos en el movimiento de tierra, y el manejo adecuado del combustible garantiza la existencia real de 418 hectáreas en movimiento de las 578 que se deben plantar al cierre de diciembre.

La clave para alcanzar elevados niveles de producción y calidad en el tabaco, se sustenta en un eficiente manejo del cultivo en todas sus etapas y la fertilización juega un papel clave en la determinación de los parámetros de calidad de la hoja.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *