Tabacaleros de Las Tunas asumen iniciativas para garantizar la campaña de siembra

2 de Oct de 2019
   30

Las Tunas.- A pesar del déficit de combustible y de fertilizantes, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en la provincia de Las Tunas, asume estrategias para comenzar en tiempo y forma la campaña de siembra correspondiente a la etapa 2019-2020.

Los tabacaleros tuneros tienen el reto de cumplir los planes para la etapa, que ascienden a mil 62 hectáreas, con el objetivo de alcanzar la producción de mil 70 toneladas de la hoja.

La llegada tardía de fertilizantes no dejará a los trabajadores de brazos cruzados y utilizarán productos químicos que sobraron en la campaña anterior para comenzar la siembra de 34,5 hectáreas el 10 de octubre.

El director agrícola de la Empresa, Romilio López Álvarez, aseguró que cuando en el mes de noviembre arriben a la provincia los químicos planificados, la empresa tiene previsto plantar 270 hectáreas y 300 en diciembre, hasta lograr cerrar el año con de 612 hectáreas sembradas.

Para lograrlo se necesita de mucha agilidad en regar las semillas y en la producción de posturas, así como en la responsabilidad y creatividad para que la cosecha sea fructífera.

López Álvarez agregó que actualmente los tabacaleros están inmersos en el movimiento de tierra, y el manejo adecuado del combustible garantiza la existencia real de 418 hectáreas en movimiento de las 578 que se deben plantar al cierre de diciembre.

La clave para alcanzar elevados niveles de producción y calidad en el tabaco, se sustenta en un eficiente manejo del cultivo en todas sus etapas y la fertilización juega un papel clave en la determinación de los parámetros de calidad de la hoja.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *