En Las Tunas: Pensamos Cuba

1 de Oct de 2019
Portada » Noticias » En Las Tunas: Pensamos Cuba

Las Tunas.- El segundo Proceso de Rendición de cuentas de los delegados a sus electores, correspondiente al XVII período de mandato de los Órganos Locales del Poder Popular, inicia desde este primero de octubre y hasta el venidero 15 de noviembre, en Las Tunas.

Las reuniones acontecerán en cada una de las 668 circunscripciones de la provincia donde más de 420 mil electores participarán en un ejercicio permanente de comunicación entre el pueblo y sus representantes en las asambleas municipales.

En reciente encuentro con la prensa, Luis Almanza Escalona, secretario del Consejo de la Administración provincial, destacó que el propósito es convertir este espacio vecinal en un acontecimiento popular, sobre la base del intercambio entre los ciudadanos, los delegados, los Grupos de Trabajo Comunitario, organizaciones de masas y  directivos de entidades de la economía.

Señaló que para garantizar el ordenamiento y éxito del proceso, realizaron intercambios con los titulares de Gobierno en cada municipio, con los 83 Presidentes de Consejos Populares y con los delegados en cada circunscripción, en lo fundamental con los 76 que ejercen por vez primera esta función.

Añadió, además, que el municipio es la base del Proceso de Rendición de Cuentas, el lugar donde se presentan las dificultades, solucionadas en los territorios con la ayuda de más de un millón de pesos de la Contribución Territorial para el Desarrollo Local.

Almanza Escalona también se refirió a las dificultades que en el territorio limitaron la solución de planteamientos relacionados con el alumbrado público, los servicios comunales y de acueducto y alcantarillado.

En este sentido, subrayó que a pesar de las carencias no debe faltar la respuesta oportuna y la explicación por parte de los directivos ante la imposibilidad de solucionar un problema reportado por la comunidad.

En el proceso de Rendición de Cuentas, el delegado argumenta su labor en función de representar al pueblo que lo eligió, su participación en las Comisiones Permanentes de Trabajo y en los Consejos Populares a través de todos los controles que se realizan.

Se trata de un diálogo donde éste expone la marcha de asuntos de interés para la ciudadanía y de impacto en el territorio, constituye además, una vía para informar a los electores sobre la situación de la circunscripción, el Consejo Popular, el municipio, la provincia y el país, promoviendo el análisis colectivo en la búsqueda de soluciones con la participación popular.

En Las Tunas, el proceso de Rendición de cuentas, estará signado por  la participación de cerca de 600 jóvenes activistas del Poder Popular e integrantes de organizaciones como  la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), entre otras estructuras.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *