Felicitan a los tuneros en el aniversario 223 de la fundación de su ciudad

30 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Felicitan a los tuneros en el aniversario 223 de la fundación de su ciudad

Las Tunas- El presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas, Jaime Chiang Vega, envió una felicitación a los habitantes de esta oriental ciudad por cumplirse hoy 30 de septiembre el aniversario 223 de su fundación.

Chiang Vega manifestó  que no es un día más, porque el pueblo ha trabajado duramente por su fecha y porque ha celebrado a la altura de lo que exige un aniversario 223, materializado en las transformaciones que muestra la ciudad.

Insistió en que lo logrado hasta aquí es solo un peldaño, un paso, de lo que aún falta por hacer.

Jaime Chiang Vega, envió una felicitación a los habitantes de la ciudad de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Jaime Chiang Vega, envió una felicitación a los habitantes de la ciudad de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Los habitantes de la ciudad de Las Tunas tenemos el compromiso de continuar trabajando y perfeccionar la obra hasta hoy realizada. El éxito requiere de estrategias y esfuerzo conjunto”, sentenció Jaime Chiang Vega.

Mientras, Amaury Meneses Estrada, vice-presidente del órgano de la administración en la Asamblea Municipal del Poder Popular, señaló entre los desafíos de los tuneros, cumplir los planes de la economía, implementar los cambios previstos en la nueva Constitución, y defender la soberanía nacional.

«Las Tunas, exhibe hoy avances en el desarrollo económico y social que ejemplifican el progreso en la calidad de vida de su población, y diferentes sectores de su economía muestran resultados favorables como expresión de la laboriosidad y empeño de sus trabajadores y cuadros», comentó a Tiempo21 Meneses Estrada.

Fundada el 30 de septiembre de 1766, la ciudad vive un proceso de transformaciones que incluye el embellecimiento, las acciones para mejorar los servicios a la población y el impulso al desarrollo del turismo.

«Caminante no hay camino, se hace camino al andar», sentencia una popular canción basada en un poema de Antonio Machado, realidad que toma cuerpo en la marcha cotidiana del llamado Balcón del Oriente Cubano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *