Sesiona en Las Tunas el evento Internacional de Ciencia e Innovación Tecnogest 2019

13 de Sep de 2019
   47

Las Tunas.- Con el intercambio de saberes y el impulso de la integración a favor de la ciencia, del 13 al 16 de septiembre sesiona en Las Tunas el evento internacional de Ciencia e Innovación Tecnogest 2019 «Información y conocimientos, experiencias para crecer».

El evento que tiene como sede el hotel Brisas Covarrubias, junta alrededor de 150 profesionales, consultores y científicos de casi todas las provincias cubanas y por primera vez incluye a delegados extranjeros que vinieron de Etiopía, Ecuador, México y Emiratos Árabes Unidos.

Keila Borrero Reynaldo especialista principal de Operaciones en el Centro de Información y Gestión Tecnológica y Ambiental (CIGET) en Las Tunas, entidad auspiciadora,  significó que la presente edición es superior a las precedentes tanto por la cantidad como por la calidad de las investigaciones.

Dijo que todas fueron evaluadas por comisiones presididas por doctores en ciencias de diferentes universidades, quienes confirmaron la excelencia y el rigor científico en el tratamiento de una diversidad de temáticas como el emprendimiento, la propiedad intelectual vinculado al trabajo por cuenta propia, la gestión ambiental, las tecnologías de la información y el cambio climático.

Cada una de las jornadas de trabajo del Tecnogest abrirá con las conferencias magistrales tituladas Actualización de la teoría de los recursos humanos, del científico y profesor catedrático, doctor Javier Pérez Capdevila, y La planificación agregada y la innovación en las empresas, del doctor en Ciencias Económicas y profesor titular, Alfredo Esteban Barreiro Noa.

Durante este sábado 14 de septiembre como parte del programa del evento se realizará una expo comercial con producciones del sector no estatal y una veintena de organizaciones empresariales de Las Tunas que más tributan al desarrollo económico de Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *