Hagamos posible la lactancia materna

7 de Ago de 2019
   25
Portada » Noticias » Sin categoría » Hagamos posible la lactancia materna

Las Tunas.- La semana mundial de la lactancia materna es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de este acto.

Se celebra en más de 120 países del primero al 7 de agosto y fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en agosto de 1990.

En la provincia de Las Tunas, el Banco de leche tiene una función primordial y ayuda a varias familias. Maricelis Bas Avalo, especialista en primer grado en neonatología y directora del banco de leche en el territorio se refiere a los resultados.

«Actualmente el banco cumple una función importante como es la recolección de la leche, tan beneficiosa para los niños que lo necesiten, además de la recolección se pasa por un proceso de pasteurización para que quede con la calidad adecuada y así administrárselo a los necesitados»

«Hasta la fecha se han recolectado 89.5 litros de leche, con un total de 91 recién nacidos beneficiados en toda la provincia.

«En el hospital general docente Ernesto Guevara tenemos dos locales destinados al banco de leche, uno es el laboratorio donde se procesa el producto y el otro es el punto de recolección.»

La leche materna tiene muchos beneficios para los niños y para las madres, pues al realizar el acto de amamantar se contrae el útero dañado y favorece la salud de ambos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *