Hagamos posible la lactancia materna

7 de Ago de 2019
Portada » Hagamos posible la lactancia materna

Las Tunas.- La semana mundial de la lactancia materna es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de este acto.

Se celebra en más de 120 países del primero al 7 de agosto y fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en agosto de 1990.

En la provincia de Las Tunas, el Banco de leche tiene una función primordial y ayuda a varias familias. Maricelis Bas Avalo, especialista en primer grado en neonatología y directora del banco de leche en el territorio se refiere a los resultados.

«Actualmente el banco cumple una función importante como es la recolección de la leche, tan beneficiosa para los niños que lo necesiten, además de la recolección se pasa por un proceso de pasteurización para que quede con la calidad adecuada y así administrárselo a los necesitados»

«Hasta la fecha se han recolectado 89.5 litros de leche, con un total de 91 recién nacidos beneficiados en toda la provincia.

«En el hospital general docente Ernesto Guevara tenemos dos locales destinados al banco de leche, uno es el laboratorio donde se procesa el producto y el otro es el punto de recolección.»

La leche materna tiene muchos beneficios para los niños y para las madres, pues al realizar el acto de amamantar se contrae el útero dañado y favorece la salud de ambos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *