Béisbol cubano registra peor actuación panamericana de la historia

31 de Jul de 2019
   75

Lima.- Eliminado en primera ronda, un hecho inédito para el beisbol cubano, la actuación del equipo nacional en los vigésimo octavos Juegos Panamericanos profundizó la crisis en el deporte de las pasiones en la isla caribeña.

Después de acumular en citas continentales 12 medallas de oro, una de plata y dos de bronce, con un cuarto lugar y la no participación en México 1955, lo ocurrido en el estadio de Villa María del Triunfo de las justas de Lima 2019 adquiere ribetes lapidarios.

La derrota ante Canadá, monarca en las dos últimas citas continentales, ocho carreras por seis, no fue el problema mayor, sino la inesperada debacle frente a Colombia 6×1 en la primera fecha. Para la afición cubana la noticia hiere aún más su orgullo.

¿Se equivocó el manager Rey Vicente Anglada en mantener a su abridor contra el cuarto bate canadiense? Sin duda alguna. Pero, ¿es toda suya la responsabilidad del fracaso?

El propio Anglada le dijo a Prensa Latina que frente a la derrota, quien asume es el director. Recalcó al mismo tiempo que la decisión de su continuidad o no al frente del equipo Cuba, no le corresponde.

De los recuerdos amargos del beisbol de la mayor de las Antillas en juegos múltiples, el revés en las Olimpiadas de Sydney 2000 frente a Estados Unidos por el oro y luego contra Corea del Sur en Beijing 2008 no se olvidan nunca.

Tampoco la caída en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana 1982, segundo escaño al caer con República Dominicana y las eliminaciones sucesivas en segunda vuelta en los Clásicos Mundiales de 2013 y 2017.

«Nosotros los cubanos cuando perdemos nos sentimos mal (…) luchamos en todo momento contra Canadá, que era un rival superior (a Colombia). Sin embargo, gana el que más carreras haga (…), de todas formas estoy orgulloso de cómo se comportaron los muchachos», anotó Anglada.

Los márgenes para el beneficio de las dudas son estrechos en torno a los managers que dirigen a los elencos principales cubanos. Hay mucha ansiedad de retornar a los planos estelares del deporte de las bolas y los strikes.

Un acuerdo con la Mayor League Baseball (MLB) naufragó este año al ser boicoteado por la administración de Donald Trump, mientras algo más de una decena de peloteros insertados en Canadá, México, Japón y Corea del Sur, no han podido resolver las falencias de la novena.

Cuba realizará una notable actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, seguramente entre los cinco primeros por países de las lides, pero lo del beisbol será noticia todo el tiempo, aquí y a lo largo de la Isla.

Salirse de un torneo en primera vuelta, no es algo habitual en la pelota, como la llaman. (Fausto Triana, Enviado especial PL)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *