Amplia renovación en preselección provincial de primera categoría

29 de Jul de 2019
   26

Las Tunas.- Con la mente puesta en el Torneo Apertura a iniciarse en el próximo mes de octubre, el nuevo Director Técnico de Las Tunas Eder Boots Martínez, dio a conocer la lista de los 31 jugadores preseleccionados que optarán por ganarse un puesto en el equipo tunero para el  mencionado evento que estará marcando pautas en el balompié cubano, pues estrenará nueva estructura.

Buen manejo del balón, velocidad, ambición, deseos de jugar son algunos de los aspectos que definen los nombres de estos jugadores que en su mayoría son los futbolistas que el pasado año lograron el título nacional en la categoría sub 23 años.

Los porteros preseleccionados fueron Sandy Sánchez Mustelier y Jasiel Corchetes Acosta, ambos del municipio de Manatí, más Javier Ramos Pueblas de Colombia.

En la línea defensiva fueron llamados los manatienses Sandro Toranzo Osorio, Dayán Cortiña Robinson y Yoan Núñez Torres, el colombiano Yenny Javier Gómez López, los tuneros Nelson Rodríguez Lowit y Luis Miguel Guevara Labrada, el jobabense Adriel Guisao así como los amancieros Miguel García Cardoso y Andrés Ledesma Acosta .

Por su parte los mediocampistas seleccionados fueron Leandro Pérez Salas (Amancio), Adrián Núñez, Alejandro Rivero Hernández, Orestes Alfonso Mensoney y Jorge Yandi Núñez Hernández, los cuatro de Colombia, Lebis Torres Rivero de Las Tunas, el jobabense Liusmel Vázquez Verdecía así como los manatienses Sajay Herrera Wong, Eduardo Carmenate Martin, Maikol Herrera Sánchez y Maikol Pérez Gutiérrez.

Los preseleccionados para línea de ataque estarán encabezados por el amanciero Maikel Celada Cabrera que vuelve después de dos años de inactividad en el alto rendimiento y por el internacional tunero Juan Andreus Milanés. Igualmente están en la convocatoria los manatienses Yulian Santana Echavarría, Hanner Agüero Morell y Sandi Segura, el oriundo del municipio de Colombia Israel Quesada Gómez, el tunero Yandi González Cambar más el amanciero Adrián Sánchez Valderán.

Acompañarán al estratega tunero en esta etapa de preparación Yoel Espiniella Neulan como asistente, Eder Márquez Goulet y Alexander Pantoja Díaz  ambos  al frente de la preparación física, Rewal Ochoa Martínez tendrá a su cargo el acondicionamiento de los porteros y el encargado de los servicios médicos será el fisioterapeuta  Giovanys Fernández Peña.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *