Satisfechos pasajeros con reapertura del tren Habana-Santiago

15 de Jul de 2019
   38

Santiago de Cuba.- Pasajeros que llegaron a la ciudad de Santiago de Cuba procedentes de La Habana, a bordo del tren con nuevos coches comprados a China, expresaron satisfacción por la atención, calidad y confort del servicio.

Exactamente a las 9:15 am, del 14 de julio, la formación con su locomotora y 13 vagones azules, rompió la cinta que revitalizó la ruta Habana-Santiago y que se mantendrá estable tres veces por semana.

Félix de la Fuente, quien viajó desde la capital, dijo que hay que cuidar lo recién comprado, mientras que María Elena Arias en la corta distancia desde el municipio de Palma Soriano, señaló que fue excelente la comodidad y atención de la tripulación.

Martha Oramas, viceministra primera del Transporte, declaró a la prensa que el tren regresó a a La Habana con más de 770 pasajeros a las 5:00 de la tarde.

Sobre el retraso especificó que las vías no tienen un estado favorable, la mayoría están entre regular y mal, por eso el Ferrocarril empezará a ejecutar un programa de modernización y rehabilitación de las vías.

José Ernesto Suárez, director adjunto de Ferrocarriles del Oriente, expresó que en el retorno son cinco paradas intermedias comerciales en Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Villa Clara y Matanzas. La del municipio de San Luis, en Santiago de Cuba, es solo para revisión técnica del sistema de frenos, y otros aditamentos. (María Antonia Medina /ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *