Fomenta Las Tunas nuevos rubros exportables

19 de Jun de 2019
   72

Las Tunas.- La provincia de  Las Tunas encauza el fomento y desarrollo de 18 nuevos rubros exportables, lo cual permitirá diversificar sus ventas en el mercado internacional y obtener mayores ingresos, en correspondencia con una demanda de  la economía nacional y la máxima dirección del país.

Eduardo Walter Cueli, subdirector de Economía y Planificación, refirió que el territorio está listo para en el mes de septiembre asumir la pesca de la angula ( alevín de las anguilas) cría que habita en ríos  de la provincia y cuya exquisitez, textura y componentes nutricionales lo convierten en un alimento único y con oportunidades para la exportación.

Dijo también que la Empresa Pesquera local tiene entre sus proyecciones comercializar en el exterior almeja y pepino de mar, especie de alta demanda en los mercados asiáticos donde se cotiza a un elevado costo.

Añadió además que la provincia tiene posibilidades de recuperar la exportación de sal gruesa, detenida desde el año 2008 tras el paso del Huracán Ike, el cual prácticamente destruyó esa industria, la segunda de importancia en el país.

Hacia los mercados foráneos, Las Tunas también prevé exportar  muebles y artículos del hogar elaborados por Ludema, empresa icónica de la Industria Cubana del Mueble DUJO, cuyas piezas adornan los Hoteles cinco estrellas plus Manzana Kempinski y Packard, en la capital del país.

Precisó a su vez que la Delegación del Ministerio de la Agricultura proyecta la venta en el exterior de ají picante y banana, para lo cual seleccionan los productores que cumplan con los parámetros de inocuidad de los alimentos y otros requisitos para la exportación.

El subdirector de Economía y Planificación en Las Tunas refirió que también trabajan para desarrollar nuevos surtidos exportables derivados de la miel, uno de los principales rubros vendidos fuera del país, y citó al propóleo (resina que se obtiene de las paredes de la colmena de las abejas) y a la jalea real, otro ejemplo de la diversificación de las producciones.

Otros renglones que Las Tunas fomenta y desarrolla con destino el exterior son la carbonilla y la briqueta, dos derivados de la producción de carbón vegetal, rubro exportable insigne en el territorio del cual al cierre de abril se produjeron cuatro mil 800 toneladas y se sobrecumplieron los ingresos por concepto de venta.

En la actualidad, el Balcón del Oriente Cubano comercializa en el exterior 15 productos, entre éstos azúcar,  palanquilla de acero, carbón vegetal, miel,  camarón de cultivo, alcoholes, entre otros surtidos que este año deben aportar a la economía local 336 millones de pesos en moneda libremente convertible.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *