Brasil es un balón, comienza la Copa América de fútbol

14 de Jun de 2019
   7
Portada » Noticias » Deporte » Brasil es un balón, comienza la Copa América de fútbol

Brasilia.- El balón vuelve a rodar en Brasil, pues su equipo nacional, que juega como nadie, abre hoy la 46 edición de la Copa América de fútbol ante Bolivia, en el estadio Morumbi, en Sao Paulo.

Un año después de la Copa del Mundo de Rusia, las selecciones sudamericanas se enfrentarán nuevamente en una competición oficial.

Luego de ser sede de las copas de las Confederaciones 2013, la del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos 2016, este gigante país recibe otro gran evento deportivo que en su inauguración coincide con una huelga general, convocada por sindicatos.

El torneo se jugará con 12 equipos: Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Venezuela, más los invitados Qatar y Japón.

Para esta edición, el balón que se usará lleva por nombre Rabisco que en portugués significa garabato.

Según encuestas, Brasil es el favorito para alzar el trofeo de campeón, a pesar de no contar en sus filas con el astro Neymar Jr., baja por una lesión. En reemplazo entró William, quien juega en el Chelsea inglés.

Ante la ausencia del delantero del PSG, quien también enfrenta un mediático escándalo por estupro, el referente será Philippe Coutinho que no tuvo una temporada soñada en el club Barcelona de la liga española.

Como anfitrión, la Canarinha desea alzar la copa que no lo hace desde el 2007, cuando la lid se realizó en Venezuela.

Además quiere recuperar confianza y alegrar a un país que no olvida el fracaso de la Copa Mundial de 2014 y la humillación, al caer 1-7 ante Alemania en semifinal.

La Argentina de Lionel Messi tendrá una nueva oportunidad y posiblemente la revancha después de jugar la final de dos copas (2015 y 2016) y perder en ambas en penaltis contra Chile.

Messi quiere despedirse del fútbol «habiendo ganado algo con la selección o intentarlo todas las veces posibles».

Otra opción podría tener Uruguay con el tren Luis Suarez al frente. La celeste resultó por última vez campeón en el 2011, pero exhibe en vitrina 15 trofeos, el máximo ganador de cáliz América.

A las claras ya pasó la mejor generación de Chile que defenderá, con el rey Arturo Vidal a la cabeza, la gloria alcanzada en las dos ediciones más recientes.

En la Copa América, que cierra sus cortinas el 7 de julio, Brasil es cabeza de serie del Grupo A y comparte esa llave junto a Bolivia, Venezuela y Perú.

La albiceleste de Messi, la Colombia de James Rodríguez y los combinados de Paraguay, así como la invitada Qatar conforman el Grupo B.

Mientras Uruquay, Chile, Ecuador y el invitado Japón integran el Grupo C.

Los 26 encuentros del torneo se disputarán en el Estadio Mineirão (Belo Horizonte), Arena do Grêmio (Porto Alegre), Estadio Maracanã (Río de Janeiro), Arena Fonte Nova (Salvador), Arena Corinthians y Estadio Morumbi (São Paulo). (PL)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *