Programa de subsidios económicos para construcción de viviendas no se detiene en Las Tunas

7 de Jun de 2019
   44

Las Tunas.- Las limitaciones financieras y de recursos materiales, no han sido obstáculos para que la provincia de Las Tunas  continúe  con la entrega de subsidios, programa para el cual este año hay destinados 30 millones de pesos.

Un informe circulado entre los delegados a la Asamblea del Poder Popular en el territorio, significa que para el otorgamiento de los subsidios  se tuvieron en cuenta  las personas  que no han podido construir o reparar sus viviendas  por baja solvencia económica.

Para responder a este propósito, en el año se planificó la construcción de 573 células básicas habitacionales, de las cuales se materializó el 32 por ciento hasta la fecha, aunque varios inmuebles deberán  terminarse en los próximos meses, por encontrarse en su fase final.

El no contar con toda la documentación prevista, dejar de adquirir recursos  en las tiendas habilitadas a tal efecto, a pesar de haber en existencia, y falta de la licencia de construcción, figuran entre las dificultades por la que  algunos subsidiados no han comenzado o continuado la edificación de su casa.

Desde que comenzó  la entrega de subsidios a personas naturales, hace seis años, en Las Tunas se aprobó  un monto superior a los 198 millones de pesos y hasta la fecha se han beneficiado más de cuatro mil 300 familias.

Destacan entre los beneficiados quienes cuyas casas fueron derrumbadas por el huracán Ike en el 2008, aunque aún quedan pendientes de solución tres mil 893 casos similares en los municipios de Puerto Padre, Jesús Menéndez , Manatí, Las Tunas y Amancio, territorios por donde pasó  el fenómeno meteorológico, y que en total afectó a más de 80 mil viviendas, entre destrucción total y parcial.

Mi casa es de las primeras que se construyeron aquí , ya se estaba deteriorando y gracias a este programa me facilitaron el dinero para la compra de materiales y el contrato de un albañil, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Armando Peña, un impedido físico residente en el reparto Aguilera, de esta ciudad.

Atenciones similares han recibido otras personas, de avanzada edad, con situaciones críticas en sus viviendas, o  sin la ayuda de un familiar cercano; algunas también han contratado a constructores y otras han tenido el apoyo de amistades y vecinos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *