Fomentan en Las Tunas producción local de materiales de la construcción

21 de May de 2019
   131

Las Tunas.- La producción de materiales de la construcción constituye prioridad en la provincia de Las Tunas, donde los resultados en ese programa permitieron al cierre de abril la conclusión de 531 viviendas, el 32 por ciento de las previstas para el actual año, en el cual el territorio aspira a edificar un número mayor de casas en comparación con el anterior calendario.

El dígito registrado se debe a un trabajo sostenido que también posibilitó que en el primer trimestre del año la provincia fuese la única del país en cumplir con la edificación de esos inmuebles, al sobrecumplir la estadística de residencias construidas mediante la entrega de subsidios y por esfuerzo propio de la población.

Oscar Mantecón Licea, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, declaró que para lograr el mejoramiento del fondo habitacional, la provincia cuenta con 28 mini industrias productoras de materiales y habilitan otras 14, en lo fundamental en consejos populares rurales.

Detalló que Las Tunas produce la mayoría de los renglones básicos para la edificación de casas y agregó que al cierre de abril, se superaron las previsiones en la obtención de áridos como arena y piedra, bloques y mesetas de hormigón, pisos y conexiones plásticas, facturadas en una pequeña fábrica en esta capital provincial.

Comentó también las afectaciones en la producción de marcos, tablillas, fregaderos y cubiertas sólidas de hormigón (viguetas, plaquetas y losa canal), debido al déficit de acero 3/8 y alambrón para lo cual buscan soluciones como el uso de malla angolana en la elaboración de las plaquetas.

Mencionó además, que a pesar de las limitaciones con los equipos y otros recursos, en Las Tunas florecen 14 polos constructivos de viviendas, de los cuales el mayor está ubicado en la cabecera provincial  y beneficiará a más de mil familias.

En correspondencia con la política nacional de la vivienda, para los próximos 10 años, Las Tunas proyecta la edificación de más de 44 mil inmuebles, entre obras nuevas y rehabilitaciones que demandarán un incremento de las capacidades, la producción y la calidad de los materiales de la construcción.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *