Encuentran en Las Tunas otros 92 ejemplares del Caracol gigante africano

20 de May de 2019
   59

Las Tunas.- Noventa y dos nuevos ejemplares del Caracol gigante africano fueron encontrados en el reparto Velázquez, de esta ciudad, como parte del ejercicio Meoteoro 2019 en la provincia de Las Tunas.

Encuentran en Las Tunas otros 92 ejemplares del Caracol gigante africano

Según la periodista Yanely González Céspedes, los moluscos se encontraron cerca del organopónico semiprotegido Victoria de Girón, sitio donde anteriormente fueron colectados 12 ejemplares.

Lea también: Caracol africano, huésped indeseable en Las Tunas

Las autoridades de Salud pública orientan que cuando lo detecten no se debe tocar para evitar la contaminación con el nemátodo que poseen, causante de enfermedades como la meningoencefalitis eosinofílica y la angiostrongiliasis abdominal, padecimientos que pueden resultar fatales si no son tratados a tiempo.

Se insiste en la utilización de guantes para manipularlo y se avise a las autoridades de Salud Pública o Sanidad Vegetal. También debe aplicársele cal y sal antes de quemarlo o enterrarlo. Se debe evitar que los niños lo usen como mascota o los pescadores como carnada.

El Caracol gigante africano es la especie más grande de caracoles terrestres con unos 20 centímetros de longitud. Es originario de las zonas boscosas del este de África, pero se ha encontrado además en Asia, el Caribe y una serie de islas en los océanos Pacífico y el Índico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *