Guardabosques de Las Tunas refuerzan vigilancia contra incendios forestales

3 de May de 2019
Portada » Noticias » Guardabosques de Las Tunas refuerzan vigilancia contra incendios forestales

Las Tunas.- Hasta el 31 de mayo, etapa de mayor peligrosidad para la ocurrencia de incendios forestales, el Cuerpo de guardabosques de la provincia de Las Tunas estrecha la vigilancia contra estos fenómenos que en el territorio afectaron hasta la fecha 64 hectáreas de floresta.

En lo que va de año han ocurrido nueve siniestros, cuyos mayores perjuicios se registran en los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, con 22 y 30 hectáreas dañadas, respectivamente, indicó Selenys Yaquelín Batista, especialista en manejo del fuego.


La experta subrayó que la causa fundamental de los desastres es la negligencia humana ejercida mediante la quema de caña, de potreros y de desechos industriales, además de los fumadores irresponsables.

En Las Tunas, debido a los efectos  de la sequía, el riesgo de ocurrencia de un incendio califica entre alto y crítico por lo cual el cuerpo de guardabosques extrema la vigilancia e insiste en las medidas de prevención para evitar el origen y propagación de los fuegos.


Selenys declaró que concentran la labor en las plantaciones jóvenes, zonas de frecuentes incendios y áreas protegidas, fundamentales para el patrimonio forestal local que asciende a cerca del 20 por ciento de la superficie terrestre de la provincia.

En este sentido, sobresale el accionar en Ojo de Agua-Monte Cabaniguán, sitio natural ubicado en el municipio de Jobabo y en San Miguel del Junco, en la localidad de Amancio, zona enriquecida con unos 50 kilómetros cuadrados de bosques naturales y especies de valor para el ecosistema.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *