En Las Tunas se superaron las expectativas de participación en el desfile proletario

2 de May de 2019
   40

Las Tunas.- Los pronósticos de  participación en la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores quedaron por debajo, en esta ciudad, donde alrededor de 139 mil afiliados a los distintos sindicatos, desfilaron  por la Plaza Mayor General  Vicente García.

La cifra, superior en más de 20 mil a la registrada el Primero de Mayo del año anterior, es el resultado de la respuesta dada por el proletariado de Las Tunas, a la convocatoria librada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, en momentos en que el país  necesita  el protagonismo de la clase obrera.


Cada sindicato exhibió carteles alegóricos a la efemérides y a las actuales contingencias en la arena internacional, sobre todo en Venezuela, donde el Gobierno de Nicolás Maduro, con el apoyo popular, continúa dando muestras de firmeza ante las continuas agresiones de la oposición con el respaldo de  Estados Unidos.


La brigada de trabajo voluntario Giovanni Ardizzone, de la Asociación de amistad Italia-Cuba y la bandera aniversario 60 de la Reforma Agraria, que recorre el país, matizaron la marcha, que contó con la presencia de José Ramón Monteagudo, del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ariel Santana, primer secretario  de la organización política en la provincia, y José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior.


Fue un desfile  muy organizado, compacto y entusiasta, pero destacaron los bloques Agroalimentario, el de Industrias y el de Energía y Minas, entre los sindicatos grandes, medianos y pequeños, respectivamente,  según un jurado  conformado por la CTC en la provincia de Las Tunas. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *