Constata Salvador Valdés Mesa zafra azucarera en central Colombia

15 de Feb de 2019
   47

Las Tunas (Redacción tiempo21).- El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, constata hoy la zafra azucarera en el central Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas.

En un intercambio con los trabajadores de la industria Valdés Mesa acompañado de Ulises Guilarte De Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, dialogaron con directivos y obreros sobre el rendimiento cañero, el uso del transporte y las maquinarias.

Una publicación de la periodista Gretel Yanet Tamayo Velázquez detalla que tras constatar la labor directa en el central, Valdés Mesa llamó a producir más y eficientemente, se interesó por el salario y la estabilidad en la producción para garantizar el cumplimiento de la contienda.

Al concluir el encuentro destacó la trascendencia para Cuba de las votaciones el venidero 24 de febrero y su importancia para los cubanos en el actual contexto internacional.

Como parte de su agenda de trabajo el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros recorrerá también las áreas del polo productivo Melanio Ortiz, en la localidad de Las Tablas, perteneciente al municipio de Jobabo. Ese polo agrícola es el mayor de la provincia, con un 80 por ciento del área plantada de cultivos varios en los 27  meses de trabajo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *