Accionan en Las Tunas para proteger los arrecifes coralinos

6 de Feb de 2019
   23

Las Tunas- Poner en práctica acciones que aseguren la conservación de los arrecifes coralinos seriamente amenazados por el cambio climático y el inadecuado actuar de los humanos,  es una tarea apremiante en la provincia de Las Tunas.

El aumento de la temperatura del mar y la acidez se perfilan como  causas que pueden provocar daños catastróficos en la vida de esos ecosistemas, trascendió en el Taller Provincial de la Junta Coordinadora de Áreas Protegidas de esta provincia.

Este peligro aumenta por otras causas como el derramamiento de aguas residuales, los sedimentos y la contaminación proveniente de cuencas hidrográficas con las afectaciones producidas por la erosión de los suelos y el escurrimiento de fertilizantes y plaguicidas de los campos agrícolas.

En Las Tunas los arrecifes coralinos están amenazados además por la actividad marítima y náutica que incluye el vertimiento de basura y combustibles y la sobre pesca con niveles de captura insostenibles.

Frente a esa realidad los especialistas y técnicos de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio decidieron ejecutar proyectos para su conservación, además de formular propuestas de aprobación de áreas marinas protegidas, decisivo para su mejor protección.

Así mismo se proponen realizar acciones que refuercen la conciencia y proporcionen conocimientos sobre la importancia, valor y fragilidad de los arrecifes coralinos a través de campañas educativas comunitarias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *