Accionan en Las Tunas para proteger los arrecifes coralinos

6 de Feb de 2019
   34

Las Tunas- Poner en práctica acciones que aseguren la conservación de los arrecifes coralinos seriamente amenazados por el cambio climático y el inadecuado actuar de los humanos,  es una tarea apremiante en la provincia de Las Tunas.

El aumento de la temperatura del mar y la acidez se perfilan como  causas que pueden provocar daños catastróficos en la vida de esos ecosistemas, trascendió en el Taller Provincial de la Junta Coordinadora de Áreas Protegidas de esta provincia.

Este peligro aumenta por otras causas como el derramamiento de aguas residuales, los sedimentos y la contaminación proveniente de cuencas hidrográficas con las afectaciones producidas por la erosión de los suelos y el escurrimiento de fertilizantes y plaguicidas de los campos agrícolas.

En Las Tunas los arrecifes coralinos están amenazados además por la actividad marítima y náutica que incluye el vertimiento de basura y combustibles y la sobre pesca con niveles de captura insostenibles.

Frente a esa realidad los especialistas y técnicos de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio decidieron ejecutar proyectos para su conservación, además de formular propuestas de aprobación de áreas marinas protegidas, decisivo para su mejor protección.

Así mismo se proponen realizar acciones que refuercen la conciencia y proporcionen conocimientos sobre la importancia, valor y fragilidad de los arrecifes coralinos a través de campañas educativas comunitarias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *