Los Leñadores dan el tercer hachazo y se acercan al título del béisbol cubano

17 de Ene de 2019
   22
Portada » Noticias » Deporte » Los Leñadores dan el tercer hachazo y se acercan al título del béisbol cubano

Santa Clara.- Un Yoelkis Cruz agigantado y salvador y un quinto episodio con un racimo de cinco carreras fueron suficientes para que los Leñadores de Las Tunas soltaran la presión de los aficionados en el  estadio Augusto César Sandino y ganaran el cuarto juego siete carreras por cinco, para colocar el play off 3-1.

Siempre se le ha hecho difícil a los verdirrojos ganar como visitante en un play off y es que  nunca es lo mismo jugar en casa que estar en un estadio como el de los Azucareros, con la presión, los gritos y las trompetas  de los aficionados.

Los Leñadores dan el tercer hachazo y se acercan al título del béisbol cubano

Yoelkis Cruz se presentó hermético para preservar la victoria.

Una vez más los tuneros comenzaron abajo en el marcador por el jonrón del mejor bateador naranja de la noche, Yurién Vizcaíno ante los lanzamientos de Leandro Martínez en la segunda entrada.

Algo pasó en ese instante que lo cambió todo y fue que en el inicio del tercer inning los villaclareños lanzaron fuegos artificiales cuando solo ganaban una carrera por cero. ¿Cuál fue la causa de los festejos?, pues los tuneros fueron los que se motivaron a partir de ese momento y la historia cambió.

Alain Sánchez comenzó su labor dominando, pero no está en la misma forma de la final pasada cuando ganó dos partidos con Granma. En el cuarto episodio Jorge Yhonson y Danel Castro le ligaron indiscutibles y Alexander Ayala conectó un doble para impulsar la carrera del empate y Yasiel Santoya dio un rolling para traer la de la ventaja.


En la baja de esa entrada los Azucareros devolvieron el golpe con otras dos carreras que decretaron la salida del box de Martínez, quien solo permitió tres carreras y cuatro hits.

En el quinto capítulo los verdirrojos volvieron a la carga y anotaron un racimo de cinco, coronado por dos costosos errores del tercera base Yeniet Pérez y del campo corto César Prieto. En esa entrada solo Dennis Peña conectó un hit para poner en el marcador ventaja de siete carreras por tres.

Sánchez también tuvo que abandonar el box muy rápidamente con solo cuatro y dos tercios de actuación y le dio paso a Wilson Paredes que contuvo el empuje de los tuneros que no pudieron hacerle más carreras en cuatro capítulos y un tercio.

Por Las Tunas Yadián Martínez se subió a la lomita y con la inquietud que lo caracteriza fue sacando outs hasta que en la sexta entrada le regaló un boleto a Carlos Benítez y Wiliam Saavedra le conectó cuadrangular para que los villaclareños recortaran las distancias.


Pablo Civil volvió a mover bien sus piezas en el pitcheo con certeza y en el séptimo sacó a Yudiel Rodríguez, quien retiró la entrada sin complicaciones.

En el octavo el zurdo se complicó por los hits de Vizcaino y Saavedra y una base por bolas a Norel González y hasta ahí llegó su momento.

Fue el turno entonces para Yoelkis Cruz que tenía que dar un cero de leyenda si quería mantener a su equipo en juego y así lo hizo. Primero ponchó al emergente José Rodríguez y acto seguido obligó a César Prieto a roletear por el campo corto para que se enmudeciera  el Sandino.


Yoelkis volvió en el noveno y su figura se engrandeció después de que Styler Hernández le ligara un indiscutible, porque dominó a Yunior Paumier en un fly y ponchó a Carlos Benítez y Vizcaíno.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Al concluir el cuarto juego los peloteros de los Leñadores de Las Tunas Alexander Ayala, Danel Castro, Yunieski Larduet, Erlis Casanova y Yoelkis ofrecieron declaraciones a la periodista Gretel Tamayo Velázquez, enviada especial de Tiempo21 a Santa Clara.

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Yoelkis sacó los últimos cinco outs con tres ponches incluidos y se anotó su tercer salvamento en los play off. Cruz desde que cambió su rol de pitcher abridor a cerrador se ha convertido en el hombre grande de Las Tunas.

El juego lo ganó Yadián Martínez y lo perdió Alain Sánchez


Las Tunas ganó y puso la semifinal 3-1, una ventaja que aunque parece definitiva todavía queda por jugar mucho béisbol.

Este jueves lanzará por Las Tunas Erlys Casanova y por Villa Clara Misael Villa.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *