Carlos Fernández de Cossío: Cuba rechaza intento en EE.UU. de reactivar robo de cerebros

11 de Ene de 2019
   8
Portada » Noticias » Cuba » Carlos Fernández de Cossío: Cuba rechaza intento en EE.UU. de reactivar robo de cerebros

La Habana.- El director para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, rechazó hoy la introducción en el Congreso norteamericano de un recurso para reactivar un programa dirigido al robo de cerebros contra galenos de la Isla.

El funcionario reaccionó en su cuenta de la red social Twitter a la iniciativa presentada la víspera en el Capitolio por los senadores Robert Menéndez (demócrata por New Jersey) y Marco Rubio (republicano por la Florida), quienes acumulan un amplio récord de campañas y acciones anticubanas.

«Resentimiento impotente contra Cuba no tiene límites. Incapaces impedir reconocido desarrollo profesional humano, calidad del béisbol y potenciales inversión. Bob Menéndez y Marco Rubio quieren restaurar programa de robo de cerebros contra médicos cubanos», denunció Fernández de Cossío.

Los senadores estadounidenses buscan restablecer el programa destinado a incentivar el abandono de sus misiones por médicos de la mayor de las Antillas que colaboran en terceros países.

El plan contra la Isla, llamado Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos, estuvo vigente de 2006 a 2017, cuando fue derogado por el entonces presidente Barack Obama, en medio del proceso de acercamiento entre ambos países. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *