Machado Ventura llama a los azucareros de Las Tunas a ir más allá del plan de crudo

30 de Dic de 2018
   68

. El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba felicitó a los azucareros de Majibacoa por el cumplimiento del plan de azúcar para la zafra chica con 15 días de antelación a la fecha estimada.

Majibacoa, Las Tunas.- José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dijo en el central Majibacoa que la visión de los azucareros de la provncia de Las Tunas debe ir más allá del cumplimiento del plan de azúcar.

Hay que producir por encima de los compromisos todo lo que se pueda, aseveró Machado Ventura, al recorrer la industria tunera en plena zafra y con buenas molidas en la presente contienda.

Machado Ventura felicitó a los azucareros del central Majbacoa, por el cumplimiento de su plan de crudo en la zafra chica, y es este un ingenio decisivo en el empeño de la provincia de alcanzar sus compromisos productivos en la actual contienda 2018-2019.

Ustedes cumplieron y cumplieron bien, los felicito de corazón, no es un cumplido, aseveró el alto dirigente cubano en alusión a los buenos parámetros de eficiencia y calidad alcanzados en el central en lo que va de zafra.

Insistió en la importancia de hacer una buena campaña, no solo por el aspecto económico, también desde el punto de vista anímico es crucial para la vida en los bateyes, pues la producción azucarera en este país es patrimonio.

Los productores cañeros de este municipio también cumplieron el plan de siembra, otra noticia halagüeña en las aspiraciones de continuar creciendo en el balance de áreas plantadas y evitar en el futuro, interrupciones en el proceso fabril por déficit de materias primas.

Julio García Pérez, presidente del grupo Azcuba dijo que Las Tunas está exportando azúcar de calidad, por eso a partir de enero se le completará el parque de camiones para el tiro de caña y tendrán prioridad a la hora de distribuir recursos.

Por su parte Julio García Pedraza, director de Azcuba en Las Tunas, aseguró que este año la provincia cumple el plan de producción de azúcar, es un compromiso, y si no existen muchos contratiempos en los campos y en la industria a finales de marzo o principios de abril se pudiera llegar al cumplimiento del plan, superior a las 170 mil toneladas de crudo.

El central Majibacoa se convirtió en la primera industria cubana que cumplió el plan de producción estimado para la zafra chica (15 de diciembre), tras superar las 15 mil 500 toneladas de crudo con 15 días de antelación a la fecha prevista.

Para conseguir el resultado los agro azucareros necesitaron apenas 34 jornadas de trabajo con un rendimiento industrial por encima de los pronósticos pre contienda, indicador favorecido por los altos volúmenes de caña fresca en la planta moledora, gracias a la eficiencia del tiro directo al basculador.

Los trabajadores de este joven ingenio deben fabricar cerca de 60 mil toneladas de azúcar en la contienda 2018-2019, empeño que debe concretarse en el mes de marzo, si el clima es favorable y el abastecimiento de caña se mantiene estable.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *