Celebran los 60 años de la Liberación de Jobabo

30 de Dic de 2018
   23

Jobabo, Las Tunas.- Los 60 años de la liberación de Jobabo y del triunfo de la Revolución cubana se celebraron hoy aquí con la satisfacción de quienes reconocen cuánto se ha hecho para garantizar el bienestar del pueblo y el homenaje a todos esos combatientes, vivos, caídos en combate y otros fallecidos en el transcurso de estas seis décadas.

El acto tuvo lugar en la Plaza 30 de Diciembre que lleva por nombre la fecha en que el poblado pasó a manos de los Rebeldes y el pueblo jobabense que les apoyó, espacio en el que se reconocieron los resultados en 2018 y los retos de este municipio en próximos calendarios para seguir haciendo Revolución

A propósito de la fecha les fueron otorgados los carnet de militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) a William Mendoza Ramírez, Carlos Enrique Figueredo Lozano, Yoannis Ramos Espinosa, Rolando González Hernández y Dayana Facundo Téllez, a la vez que se reconoció la destacada labor de un grupo de trabajadores de diversos sectores y a entidades e instituciones locales con resultados en la presente etapa, entre los que figuran la Dirección Municipal de Educación, Etecsa, Unidad Gastronómica La Popular, Unidad Empresarial de Base Vascal, Salud, Brigada de Instructores de Arte José Martí, Fábrica de Tabacos Lázaro Peña, Emisora Radio Cabaniguán y el Destacamento de Ceremonias.

Un momento emocionante fue la entrega del Escudo de la Ciudad a Pedro Jiménez, ex primer Secretario del PCC en Jobabo y luego en la provincia de Las Tunas, quien se reconoce hoy como una de las personalidades más queridas de este terruño por su tarea en los momentos más difíciles del llamado Período Especial. (Radio Cabaniguán)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *